Operará en Cuba prestigiosa cadena hotelera de Suiza

ad7fcbe9c4a866ca2e32eaaf95d63c7a_LPublicado por la AIN

El hotel que construye el Grupo de Turismo Gaviota S.A. en la conocida Manzana de Gómez, de esta ciudad, operará bajo la administración de la cadena suiza Kempinski, cuyos servicios de lujo se extienden por todo el mundo.

Autoridades del Ministerio de Turismo (Mintur) confirmaron la noticia a la prensa, en un encuentro en el que ofrecieron pormenores sobre las nuevas oportunidades de negocio en el sector, ampliadas con la Ley 118 de Inversión Extranjera.

El hotel, actualmente en construcción, tiene prevista su apertura para 2016, y será un cinco estrellas de lujo con más de 200 habitaciones.

Aún sin nombre, el complejo se destinará a un segmento de alto estándar y será administrado por Kempinski, aunque la inversión -que incluye un gran centro comercial-, es ciento por ciento del Estado cubano, precisó a Granma Internacional Frank P. Oltuski, vicepresidente de Mercadotecnia de Gaviota S.A.

Informó que el 87 por ciento de las habitaciones del Grupo son administradas por cadenas hoteleras extranjeras, entre estas, Meliá Hotels International, Blue Diamond y Pestana.

En La Habana cuentan con mil 297 cuartos, cifra que aumentará con la incorporación del nuevo hotel en la Manzana de Gómez y otros dos, – el de Prado y Malecón y el antiguo Packard-, que deberán abrir en 2017, añadió el directivo.

Sobre las oportunidades que brinda el nuevo marco legal para la inversión extranjera en Cuba, José R. Daniel, director de Negocios del Mintur, remarcó la inclusión, dentro de la modalidad de contratos de asociación económica internacional, los de administración hotelera; no recogidos en la derogada Ley 77 de 1995.

Ese tipo de asociación tiene la particularidad ahora de que pueden abarcar financiamiento por la parte extranjera, o sea, el inversionista está autorizado a invertir con capital en la reparación de las instalaciones que operen, explicó el director.

La medida constituye, sin duda, un respaldo al interés nacional por recuperar muchas edificaciones turísticas, deterioradas tras largos años de explotación y sin acciones de mantenimiento.

Hasta la fecha, Cuba mantiene 64 contratos de administración hotelera con cerca de 20 cadenas de reconocido prestigio internacional; y prevé finalizar 2014 con casi 70.

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.