Un personal de salud de la Marina de EE.UU. en la prisión militar de Guantánamo (Cuba) se ha negado a dar cumplimiento a una orden para practicar la alimentación forzada a los presos en huelga de hambre.
Así ha revelado el abogado Cori Crider, citando al prisionero Abu Wael Dhiab, señalando que se trata del primer objetor de conciencia militar en Guantánamo.
“Ninguno de nosotros debe subestimar lo difícil que ha sido”, ha apostillado Crider elogiando al enfermero por haber tomado una decisión valiente.
En este sentido, el capitán de la Armada, Tom Gresback, ha confirmado que “el miembro del servicio ha sido asignado temporalmente a tareas alternativas sin afectar a las operaciones de apoyo médico en la base”.
Según el diario estadounidense ‘The Miami Herald’, Dhiab describe al enfermero como un hombre latino más o menos de 40 años de edad, y lo más probable con el rango de capitán en la Marina.
Dhiab, de 43 años, es un preso de nacionalidad siria que está sometido al programa de alimentación forzada.
El preso sirio se declaró en huelga de hambre en un acto de protesta ante su detención indefinida.
Un número desconocido de los 149 detenidos en el Campamento Delta de Guantánamo está en huelga de hambre desde hace un año y medio para protestar por su detención indefinida.