Por Noel Martínez Martínez
Más de 50 años de conflicto interno, 220 mil muertos, 5 millones de desplazados y miles de heridos, viudas, huérfanos y mutilados son elementos más que suficientes para tratar de alcanzar la paz para Colombia.
La presencia en los diálogos entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo de una representación de las victimas, ha sacudido las redes sociales en las últimas horas, donde el tema de la paz colombiana circula en miles de mensajes.
El cara a cara entre los protagonistas del conflicto y sus víctimas llena de opiniones a Twitter, Facebook y otras redes sociales, que centran su interés en lo que sucede en La Habana, ciudad que desde hace más de dos años acoge las platicas que tratan de poner fin a la guerra en Colombia, lo que ha marcado la vida y el futuro de más de una generación de colombianos, quienes expresan sus ideas para que la ansiada sea alcanzada una realidad.
Desandando las Redes
La búsqueda de la paz para Colombia es un tema en las redes sociales, donde miles de internautas, colombianos y de otras naciones, expresan su esperanza que la concordia, la justicia, el perdón y el respeto marquen el futuro de Colombia después de medio siglo de guerra y conflicto interno.
El desarrollo agrario integral, la participación política y la solución al problema de las drogas ilícitas son puntos que ya tienen acuerdos parciales, mientras el tema de las víctimas alcanza ahora protagonismo con la presencia en La Habana de aquellos que el conflicto les marcó la vida.
Twitter y Facebook se repletan de posiciones coincidentes y encontradas, pero todas enfocadas a la búsqueda de un pacto que aleje a Colombia del tortuoso camino de la guerra. Convencidos que las pláticas marcaran el futuro de toda una nación, los mensajes en las redes sociales se suman a los esfuerzos para la paz.
(Tomado de Radio Cubana)
SE NECESITA QUE LA PAZ EN COLOMBIA SE PATENTICE COMO UN HECHO SOLUBLE Y LEGAL Y NO SE CONVIERTA EN UNA NEGOCIACIÓN MÁS DE PALABRERIAS Y PAPELES VACIOS, QUE LA JUSTEZA DE LAS MEDIDAS SEAN EN POST DEL PUEBLO, PARA SUS OBREROS, CAMPESINOS, MUJERES, NIÑOS Y PARA TODOS LOS CIUDADANOS QUE HAN SUFRIDO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN LOS EMBATES DE INTERESES CAPITALISTAS, REACCIONARIOS, DE TURNO, DE MAFIA Y ASESINOS.
Pingback: La paz en Colombia, desde las redes sociales. | Noticias de mi Tierra