Turismo disidente o trabajo mercenario (I) (#Cuba #USA #España #Miami)

Por Lilliam Oviedo

Los diarios informan que Asunción Carrillo y Mayumi Santana visitaron el Congreso de los Diputados de España. Las reseñas, sin embargo, no contienen preguntas acerca del financiamiento de la gira, a pesar de que solo el pasaje  de La Habana a Madrid cuesta más de 550 euros.

La actividad tiene entre sus objetivos preservar a las Damas de Blanco como organización “disidente” luego de la renuncia de más de 60 de sus integrantes, pero esto no figura en las reseñas.

Los sectores conservadores han puesto gran empeño en ocultar la crisis interna de las Damas de Blanco y en mantener la posición de su presidenta, Bertha Soler.

Se pronunciaron en la voz del propio presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien el pasado 23 de septiembre, en la Décima Reunión anual de la Iniciativa Clinton (organizada en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas), presentó a Bertha Soler como ejemplo de valor y perseverancia en la lucha por la democracia.

Cuando Obama se pronunció, ya había sido escenificada (dos semanas antes) en el programa de María Elena Salazar, en Miami, una bochornosa riña verbal que tuvo como protagonistas a María Elena Alpizar, una de las jefas de las Damas de Blanco, y a Luis Enrique Ferrer, representante en el exterior de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU. ¡El libreto ya estaba hecho!

Alpizar es aliada de Bertha Soler,  mientras Ferrer es aliado de Belkys Cantillo, cabecilla del grupo que decidió separarse de las Damas de Blanco y formar Ciudadanas por la Democracia, que ha adoptado como nombre mercadológico C x D.

En dos ediciones del programa de María Elvira Salazar (se anunció una tercera que la censura no dejó salir), Ferrer y Alpizar discutieron sin poder ocultar la disputa por el dinero que recibe la “disidencia” cubana desde Estados Unidos y desde Europa.

María Elvira Salazar entrevistaba por teléfono a un ex agente de la Seguridad Cubana (o quizás alguien que se hace pasar por eso), quien decía que  “como en muchas organizaciones y partidos de oposición (en Cuba), lamentablemente, los denominados líderes y, en este caso, las denominadas líderes -estoy hablando del caso por ejemplo de Berta Soler desde La Habana- manejan todo el dinero que se destina”…  María Elvira Salazar interrumpió: “Pero bueno, bueno, de eso vamos hablar ahora, yo le hago la pregunta muy sucinta…”.

UNA LÍNEA SECTORIAL

Al impedir la difusión de informaciones puntuales sobre el motivo de la disputa que dividió a las Damas de Blanco en su interior y les creó conflictos con la UNPACU, María Elvira Salazar respondió a su condición de periodista afiliada a la ultraderecha, pero además siguió los lineamientos que ese sector ha asumido.

Barack Obama se pronunció en la sede de la Iniciativa Clinton en cumplimiento del mismo compromiso. Elogió también a Leopoldo López, y fustigó a los gobiernos de Cuba y de Venezuela.

Mucho le ha costado a la ultraderecha global aliada a la mafia instalada en Miami mantener el espectáculo de las Damas de Blanco recorriendo las calles de La Habana. La UNPACU, como grupo, contribuyó a montar el escenario, pero las “actrices” no quieren realizar el trabajo de manera gratuita.

Se ha hablado de un pago de quince dólares por marcha, y también de 25 dólares. Y cuando a ciertos grupos y comunidades el pago no llega, el disgusto se manifiesta.

El Gobierno de Estados Unidos destina 20 millones de dólares cada año (probablemente más) a la conspiración contra Cuba y la Fundación Nacional Cubano Americana envía aportes, pero el dinero que atrae adhesiones también genera serias disputas.

La antecesora de Bertha Soler, la fallecida Laura Pollán, reclamó más de una vez mayores aportes a quienes realizan actividades dentro de Cuba, y confesó que para las marchas recibían dinero a través de colectas realizadas en Miami. Ella también fue acusada de lucrarse con la actividad y, en más de una de sus declaraciones protestó porque una parte de los fondos se quedaban en manos de personas que nada hacen dentro de la isla.

Belkis Cantillo, ex esposa de José Daniel Ferrer (hermano del Ferrer que discutió en el programa de Salazar), acusa a Bertha Soler de egoísta y autoritaria. Esa acusación encontró eco en las renunciantes y podría deshacer el grupo.

Los medios controlados por la burguesía no resaltan esto, porque su papel es dar apariencia legítima a la lucha contra el avance político.

Las Damas de Blanco que están de visita en España,  posaron con el diputado del ultraderechista Partido Popular (PP) Teófilo de Luis; el congresista de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán; el diputado de Unión Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador; así como con la presidenta del Observatorio cubano de Derechos Humanos, Elena Larrinaga.

El elogio de Obama y la hospitalidad de los legisladores, no alcanzarán, sin embargo, para unir a las Damas de Blanco. El dinero que reciben, administran y asignan sus dirigentes, así como sus socios de la UNPACU, es motivo de disputa. La equidad es incompatible con la actividad mercenaria y con la búsqueda de privilegios.

La ultraderecha integra a los sectores que, en Venezuela y en otros países de Suramérica, defienden sus privilegios. Esos sectores, hoy, como ayer, conspiran contra Cuba… Y Obama no les niega su respaldo…

https://lociertosincensura.wordpress.com/2014/10/10/turismo-disidente-o-trabajo-mercenario/

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Turismo disidente o trabajo mercenario (I) (#Cuba #USA #España #Miami)

  1. Pingback: UNPACU: El sistema de pago de José Daniel Ferrer.  |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.