Fotos de Flickr
Buscar publicaciones
-
Síguenos en:
Sígueme en Twitter
Mis tuitsEl pase de diapositivas requiere JavaScript.
-
Únete a otros 8.088 suscriptores
-
Entradas recientes
- Contrarrevolución radicada en el exterior ofrece “patrocinadores” a cambio de acciones terroristas en Cuba
- Ministro de Justicia reitera postura de Cuba en juicio en Londres
- Brutalidad policial, el verdadero rostro del sueño americano
- Tanques y cohetes: el trigo mediático de la OTAN
- Fusiles de asalto para niños: el negocio de la muerte
Comentarios recientes
Sitios de noticias
Blogs amigos
Archivo diario: noviembre 18, 2014
#GerardoHernández: ¿Culpable de la acusación? #AlanGross: ¿Inocente como reclama? (#Cuba #EEUU)
Por Stephen Kimber Debería ser fácil hacer un trato. Un contratista norteamericano de la USAID, de 65 años, llamado Alan Gross, está sirviendo una sentencia de 15 años en una prisión cubana por entrar de contrabando sofisticado equipo de telecomunicaciones en … Seguir leyendo
Publicado en Social
Deja un comentario
#MáximoGómez y los servicios de confidencias en la Trocha de Júcaro a Morón. (#Cuba)
Por Israel Valdés Rodríguez* Después de la muerte prematura del Lugarteniente General Antonio Maceo, Máximo Gómez se vio en la necesidad de cambiar la estrategia de la guerra. Es así que concibe la idea de atraer sobre sí la mayor … Seguir leyendo
Cómo #Carter y #Gabo trataron de acercar a #Cuba y #EEUU
Por Paula Molina / Para BBC Mundo El antagonismo y la agresión, en el discurso y los hechos, han marcado la relación entre Cuba y Estados Unidos desde los primeros meses de la revolución de 1959.Solo tres meses después del … Seguir leyendo
Publicado en Social
Etiquetado bloqueo, Cuba, desencuentros, EEUU, Gabriel García Márquez, intentos de acercamiento, Jimmy Carter, política USA, relaciones bilaterales, tozudez
Deja un comentario
El #FBI en #Cuba antes de 1959.
Por Israel Valdés Rodríguez* El gobierno de los Estados Unidos con el fin de mantener y profundizar su dominio en Cuba encontró vías y alternativas, sobre todo, a través de sus representantes diplomáticos en la Embajada en La Habana, para … Seguir leyendo
La #USAID y los peligros de colaborar con terroristas (II #Cuba #EEUU)
Por Percy Francisco Alvarado Godoy La FNCA ha sido desde su creación un instrumento para condicionar la política norteamericana hacia Cuba. Muchos elementos evidencian cómo las diferentes administraciones norteamericanas la han empleado, indistintamente, como punta de lanza de su política … Seguir leyendo
Publicado en Social
Etiquetado apoyo a contrarrevolucionarios, Cuba, EEUU, FDHC, FHRC, FNCA, guerra mediática anticubana, mafia anticubana, subversión, Terrorismo, USAID
1 Comentario
#VladimirPutin ya no ve a #EEUU como «socio» (#Cuba)
Por Giulietto Chiesa* El discurso de Vladimir Putin en Sochi marca un viraje en las relaciones internacionales. El presidente dio a entender claramente que ya no ve en Estados Unidos un «socio» de la Federación Rusa. Y no estaba haciendo una declaración de guerra … Seguir leyendo
#14ymedio, #YoaniSánchez y los médicos cubanos en #África (#Cuba #EEUU)
Por: Claudio Fernández Cabrera Cuba, esta isla pequeña y bloqueada durante más de 50 años por la potencia militar y económica más grande que ha existido en la historia, sorprendió a muchos en el mundo cuando hace algunas semanas fue … Seguir leyendo
Dos historias a propósito de los editoriales de #TheNewYorkTimes sobre #Cuba
Por Omar Pérez Salomón El hecho de que uno de los periódicos más influyentes de Estados Unidos y el mundo, The New York Times, haya publicado en un mes seis editoriales contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por … Seguir leyendo
Publicado en Social
Etiquetado Bacardí, bloqueo, Cuba, Estados Unidos., Havana Club, The New York Times
Deja un comentario