La mafia Terrorista anticubana multiplicada por cero. #Cuba.

los-tres-chiflados-fascistas-de-miami

 

 

 

 

 

 

Arthur González

La mafia terrorista anticubana radicada en Miami quedó multiplicada por cero, con la decisión del presidente Barack Obama de restablecer relaciones diplomáticas con Cuba y canjear a su agente para acciones de subversión Alan Gross, por los tres cubanos anti terroristas, detenidos en cárceles norteamericanas desde hace 16 años.Es evidente la pérdida de terreno de la Fundación Nacional Cubano Americana, creada por el presidente Ronald Reagan como parte del Programa Democracia del año 1980 y de los principales exponentes de esa mafia vinculada al régimen del tirano Fulgencio Batista, como son los casos de Mario y Lincoln Díaz Balard, Ileana Ros-Lehtinen y otros más que se han sumado a la carrera política anticubana.

Los tiempos son otros y esos arcaicos testaferros no entienden de cambios para lograr los objetivos del Gobierno norteamericano, por tanto la Casa Blanca los echó a un lado para poder ejecutar nuevas estrategias, en momentos en que Cuba se abre más a la inversión extranjera y hace cambios internos, que si bien no modifican la línea política socialista si permiten ejecutorias en la esfera económica que pueden atraer capital norteamericano.

No es una sorpresa que hace unos meses personajes con antecedentes y posiciones anticomunistas, escribieran una carta abierta al presidente Obama para que modificara la vieja política con relación a Cuba.

Por supuesto, detrás de ellos están las poderosas empresas estadounidenses que ven una oportunidad ideal para entrar en el mercado cubano, que si bien no es muy amplio si cuenta con 11 millones de consumidores que permiten a las medianas empresas destinar sus producciones hacia la Isla, algo que pudiera reanimar en parte la crisis económica por la que atraviesan, a la vez que posibilita nuevas formas de influencia ideológica.

No es un secreto que entre los planes actuales de los servicios de inteligencia de Estados Unidos está la subversión política ideológica, con el fin de cambiar el estado socialista y para ponerlos a toda marcha es imprescindible estar dentro de Cuba.

Visto desde todo punto de vista, Cuba necesita un descanso en esa Guerra Económica que la desgasta sin vencerla y Estados Unidos pudiera aprender a convivir con vecino tan cercano que tiene un proyecto social diferente, pero que no afecta su seguridad nacional y si pudiera ayudar a su economía.

De cualquier forma Cuba sale victoriosa. No renunció nunca a su sistema socialista y demostró que pudo mantener las conquistas alcanzadas por la Revolución sin hacer concesiones.

Ahora queda un gran proceso de acercamiento, donde ambas partes trabajarán por encontrar puntos comunes para avanzar en una relación que las beneficie mutuamente.

El mundo se mueve hacia adelante y se sabe que él se estanca pierde.

Esperemos pues que Estados Unidos aprenda la lección, no intente derrocar a la Revolución con otros métodos y pueda buscarle beneficios a esa relación normal que nunca debió dejarse arrastrar por la mafia terrorista, la que ahora saldrá sin escala a ocupar un lugar en el basurero de la historia.

 

 

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.