
Gobernabilidad Democrática, Participación Ciudadana, Migración, Seguridad, Energía, Medio Ambiente, Salud y Educación, son los temas que abordarán desde la perspectiva y experiencia revolucionaria para formular recomendaciones y propuestas, las cuales serán mostradas por organizaciones cubanas en la magna cita.
“Pensando Américas”, es una nueva plataforma comunicacional, auspiciada por la Red en Defensa de la Humanidad y otras organizaciones de la sociedad civil cubana, entre ellas la Asociación Cubana de Naciones Unidas, agrega la convocatoria.
Se ha creado para cubrir y apoyar las causas progresistas de la región latinoamericana y caribeña, y además propiciar un debate sobre la relación entre las dos Américas.
“Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas, es el tema central de la VII Cumbre, que tiene entre sus objetivos presentar la visión de Cuba sobre los ejes temáticos a considerar en el foro.
Asimismo destacar el carácter solidario y humano de la sociedad cubana y su cooperación con los pueblos del mundo y denunciar las agresiones perpetradas contra el pueblo de la nación antillana y el impacto del bloqueo económico, financiero y comercial.
Los panelistas, divididos en cuatro grupos de trabajo aportaron sus reflexiones e introducjeron iniciativas y recomendaciones y los resultados fueron devueltos a una sesión plenaria .
Este foro presencial tuvo lugar en la Casa del Alba Cultural y la Casa de las Américas y fue oportunidad propicia para que la sociedad civil cubana compartiera experiencias y formulara recomendaciones a la delegación nacional que representará a Cuba en Panamá.
En reciente entrevista al semanario Trabajadores, la doctora Thalía Fung, presidenta de la Sociedad Cubana de Investigaciones Filosóficas, reiteró que la sociedad política y civil conforma el mismo sistema político que tiene como objetivo su conservación y reproducción y trabajan en el tránsito por una sociedad más justa y mejor.
Aclaró la experta que en Cuba la sociedad civil la componen las instituciones familiares, la escuela, los medios de comunicación masiva, las iglesias, los sindicatos y las organizaciones no gubernamentales.
Tomado de Auca en Cayo Hueso
Reblogueó esto en yadianblog.