#FidelCastro: Siempre fue el objetivo principal (XXI y final). #Cuba #CubaYaEsLibre

Fidel muestra las imágenes de Luis Posada Carriles en Panamá y denuncia el complot para asesinarlo.

Por Israel Valdés Rodríguez*

En el año 2000 durante la celebración de la Décima Cumbre Iberoamericana en la Ciudad de Panamá. El 17 de noviembre, momentos después de su arribo a Panamá, Fidel denuncia públicamente el complot que existía para asesinarlo, los nombres de los terroristas, así como los medios que estos tenían en su poder para la ejecución del magnicidio consistente en explosivos de alto poder y armas sofisticadas.

De inmediato las autoridades cubanas le entregaron a las panameñas un documento con información detallada sobre los magnicidas Luís Posada Carriles, Pedro Remón Rodríguez, Guillermo Novo Sampoll y Gaspar Eugenio Jiménez Escobedo, que ya se encontraban en territorio panameño en plenos trajines conspirativos y en función del plan terrorista, así como los también cubanos César Andrés Matamoros Chacón y Roberto Carrillo, residentes en Panamá.

Se conoce que en los primeros días de agosto de 2000, los directivos de la FNCA, Francisco “Pepe” Hernández y Alberto Hernández, viajaron a El Ecuador, donde sostuvieron una reunión con Posada Carriles y aquí surgió la idea de asesinar a Fidel en ocasión de la Cumbre y se proyectaron tareas referente al financiamiento de las gestiones, la compra de explosivos y armas, alquiler de viviendas, viajes, etc.

La idea siniestra del plan consistía en provocar una explosión con la colocación de 43 minas de explosivo plástico C-4 en el Paraninfo de la Universidad de Panamá, donde el presidente cubano tendría un encuentro con estudiantes panameños. Según criterio de especialistas, la explosión hubiera causado un verdadero desastre comparable al de las Torres Gemelas.

Como es conocido los terroristas internacionales Luís Posada Carriles, Pedro Crispín Remón Hernández, Gaspar Jiménez Escobedo y Guillermo Novo Sampoll fueron condenados a varios años de prisión. No obstante, el 27 de noviembre de 2004 fueron indultados por la presidente panameña, Mireya Moscoso, lo que constituyó un gesto de total servilismo al Imperialismo norteamericano.

Hasta aquí hemos ofrecido una muestra del universo (637) de planes magnicidas proyectados contra el presidente cubano. Se puede apreciar las diferentes variantes en cuanto a lugares o escenarios escogidos por los terroristas para ejecutar los planes de magnicidios, tales como: en plena vía pública, al transitar por diferentes calles (fundamentalmente Ciudad de la Habana); en visitas de nuestro máximo líder a centros de trabajo, recreativos, deportivos o casas de otros dirigentes; en plazas o espacios públicos donde se desarrollarían actos políticos o patrióticos; en el extranjero al cumplir con sus funciones y deberes como jefe de Estado y Gobierno. Es decir, un constante y obsesivo seguimiento; una verdadera cacería.

* (San Antonio de los Baños, 1952) profesor e historiador, miembro del secretariado permanente de la Unión de Historiadores  de Cuba.

Esta entrada fue publicada en Historia y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a #FidelCastro: Siempre fue el objetivo principal (XXI y final). #Cuba #CubaYaEsLibre

  1. Pingback: #FidelCastro: Siempre fue el objetivo principal (XXI y final). #Cuba #CubaYaEsLibre | elmarquesdevancouver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.