“La Mala Palabra vs. Palabra Nueva ”; ¿y las reformas en #Cuba que?. #PensandoAméricas

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Mr. President, coño Obama disculpa, que esta bronca no es contigo… en estos días te haré otras preguntitas, pero mientras, ve pensando como derogar el puto decreto contra Venezuela. Mis disculpas para con los lectores por tener conectado el selector ‘en ráfaga’ con BHO, regresando sobre el tema de hoy, les comento que hace algunos días leí un artículo de la revista católica Palabra Nueva , en el que se aborda la velocidad de las reformas económicas en nuestro país.

Al respecto, la publicación señalaba que ‘… si consideraciones políticas (…) no son también actualizadas, pocas posibilidades tienen de triunfar las reformas económicas y sociales. ’

‘Aún la discriminatoria Ley de Inversión Extranjera puede quedar a medias, y todo cuanto debe llevarnos a una situación de mayor prosperidad, independencia y soberanía económicas podría reducirse a palabras o letra impresa.’

Estas son las ideas suscritas por Orlando Márquez, director del líbelo, quien ‘recuerda’ que el fracaso de la “Perestroika” soviética se debió a que los ‘los cambios económicos implicaban cambios políticos’, y el señor se pregunta y responde ‘¿Cómo convencer que se debe cambiar lo que fue concebido para no ser cambiado jamás? Ciertamente es muy difícil’, y añade: ‘Quizás eso explique, o ayude a comprender – no justificar – el lento avance de las reformas económicas en nuestro país.’

Y yo que soy ateo, sin ánimo alguno de filosofar o debatir sobre la fe o el alma, le pregunto y le respondo:

1. ¿Desde cuándo la Iglesia abandonó alas babosas como ‘fuerza de tiro’ para sus cambios y se ‘acopló’ motores a reacción?

La institución que representa el Sr. Márquez es de las más antiguas y anquilosadas que existen, sus primeras modificaciones datan de hace casi cinco siglos, las segundas se emprendieron hace casi siglo y medio, y las últimas, ahorita, cumplen 50 años, vaya que ‘nuestra Iglesia’ se ‘desempolva’ (como promedio) cada casi 167 años y ahora pretende hablar a otros de velocidad. Parece que permanece esculpido en piedra aquello de ‘haz lo que yo digo…’

2. ¿Desde cuándo las promesas de prosperidad, justicia y bienestar de la Iglesia dejaron de ser palabra y letra impresa (léase muerta)? Debo regresar más de cinco siglos atrás para ver que los pobres de la tierra viven hoy a tres metros del inframundo y los ricos a tres metros sobre el cielo, en realidad el mundo cambió para peor y que no me venga a hablar del Socialismo que es un bebé que sigue luchando por nivelar esa balanza y en su corta edad ya ha logrado hacer el milagro del Hombre.

3. ¿De dónde saca el Sr. Márquez su afirmación sobre ‘lo que fue concebido para no ser cambiado jamás? ¿Lo habrá extraído de sus lecturas bíblicas y los catecismos? Sería bueno que el Sr. Márquez diversifique sus lecturas para que no peque de dogmático y rígido. Ah, por si no sabe dónde buscar, puede empezar por el concepto de Revolución (por supuesto de Fidel, siempre es Fidel), del que le recuerdo solo una línea: ‘… cambiar todo lo que debe ser cambiado…’, a que Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, no dice lo mismo, eh?

4. ¿Nuestro Cardenal Jaime Lucas Ortega y Alamino se leyó el artículo? Me hago esta pregunta porque sé que la Iglesia ha apoyado públicamente las reformas, pero hace falta que no comiencen a ‘agitar’ y entiendan que las reformas, su profundidad y los ‘tempos’ los decidimos el Estado y el pueblo. La Iglesia dedíquese a la fe, que la historia ya se encargó de demostrar que del ‘mejunje’ Estado-Iglesia no sale nada bueno. Recuerden al Benemérito de las Américas que tantos dolores de cabeza les causó: ‘… el respeto al derecho ajeno es la paz.’

Otras preguntas al azar:

5. ¿Quiénes inventaron la Inquisición?

6. ¿Quiénes expandieron la fe a ‘punta de lanza’ y masacraron, en el nombre de Cristo, a poblaciones enteras?

7. ¿Quiénes persiguieron, torturaron y quemaron a los que pensaban diferente?

8. ¿De quiénes aprendieron los imperialistas a demonizar a las personas?

9. ¿Quiénes se oponen al aborto?

10. ¿Quiénes se oponen a las investigaciones médicas de clonación que pueden salvar vidas?

11. Si el Papa nació, igual que yo, de una mujer; si el Papa, igual que yo, es un ser humano; si ninguna obra humana será nunca suficientemente perfecta (volvemos a Fidel), y todos somos susceptibles de errar, ¿De dónde coño sale la infalibilidad pontificia?

12. ¿Cómo se ‘traga’ eso de la ‘asistencia personal del Espíritu Santo’ si se está hablando de un espíritu?

13. Si todos somos iguales ante Dios, ¿llegaremos a ver, algún día, la fumata blanca por la investidura de una mujer a la cabeza de la Iglesia católica? No estaría de más que el Sr. Márquez respondiera a estas preguntas en ‘su revista’ y dé algunas explicaciones a sus fieles…

Por último, deseo trasmitir mis profundos respetos y sinceras disculpas a todos aquellos que, honestamente, han depositado su fe en Dios; si, en modo alguno, pudieron sentirse ofendidos por mis palabras, créanme, no fueron dirigidas a ustedes.

Solo deseé dejarle claro al Sr. Márquez que no se puede estar en Misa y en Procesión y sugerirle que use la revista Nueva Palabra para los asuntos de la Iglesia y sus fieles, de los asuntos terrenales de nuestro país nos ocupamos nosotros.

*Editor del blog La Mala Palabra

 

Esta entrada fue publicada en Social. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.