#Cuba: “Una realidad simple”: “Cuando se piensa en el BID, se debería pensar en los EE.UU.”. Por Iroel Sánchez

evoPor Iroel Sánchez / la Pupila Insomne

En los últimos tiempos he leído varios textos en el sistema de medios privados que como embrión de futuro partido político de “oposición” empieza a surgir en Cuba, en los que se propone el ingreso de nuestro país en el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco de Desarrollo Interamericano (BID). A propósito les recomiendo estas palabras del entonces embajador de Estados Unidos en Bolivia David N. Greenlee al recién estrenado Presidente Evo Morales, recogidas en un cable secreto de la embajada estadounidense en La Paz fechado el 3 de enero de 2006 y difundido por Wikileaks.

“Él también mostró la importancia crucial de EE.UU. en las contribuciones  financieras internacionales claves de las que Bolivia depende, tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. “Cuando se piensa en el BID, se debería pensar en los EE.UU.”, dijo el embajador. “Esto no es un chantaje, es una realidad simple.”

¿Es casual que publicaciones financiadas desde EE.UU. y sus aliados traten de reconducirnos en Cuba a una “realidad simple” de dependencia de la que Bolivia y otros países latinoamericanos se han desatado para beneficiar a sus pueblos?

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.