Fidel no está pero si está. #Cuba

Por: Max Lesnik / Contrainjerencia

Todavía  hay  más  de  un   “castrólogo”  en Miami ,  esos   auto titulados  expertos  en asuntos  de Cuba  y en los supuestos misterios de la familia Castro Ruz, que afirman  a todo dar, que los cambios que  se vienen realizando en la  isla, bajo el mandato del Presidente Raúl,  entre ellos  el de la reanudación  de  las  relaciones  diplomáticas entre Washington  y La Habana,  se vienen produciendo a contrapelo  de la voluntad  de Fidel, quien- segun la  teoría- contempla aislado e  impotente desde su obligado  retiro del mando supremo, como su hermano menor  transita por  caminos herejes  a la doctrina revolucionaria  fidelista,   que para algunos de esos analistas  de café con  leche, constituyen en si una  evidente  contradicción, por  no decir una verdadera traición.

Nada más lejos  de la verdad eso de las diferencias profundas  entre  Raúl  y  Fidel. Puesto que lo cierto es que todo lo que se viene haciendo en Cuba  bajo  el  mando de Raúl, tiene la aprobación de Fidel. Y cuanto  más  que  eso,  la  estrategia  a seguir en el  camino de los cambios   y hasta  los  pasos tácticos  que  se  han  dado,  en  buena medida, afirmo yo, son obra  de la unidad  de pensamiento entre ellos  dos, algo que  no es  nuevo en esa  relación de hermandad “castriana”- valga la palabrita- puesto que  desde  los  tempranos  tiempos universitarios, el asalto  al cuartel  Moncada  en 1953, el exilio mejicano de  ellos , el desembarco  del Granma, la  apertura  del  II  Frente  Oriental y  los  más  de  medio  siglo  de la Revolución  en  el  poder , todo  se  ha  hecho  en común concierto  entre Fidel  y Raúl.

Es evidente  que entre  los dos  hermanos Castro  hay  estilos  diferentes  de  gobernar  y   hasta  de  presentarse  en  público. Pero  la  esencia  no  cambia,  es  la  misma, como  es igual el pensamiento revolucionario y sus visiones  sobre  el  mundo, Cuba  y  América,  incluido  los  Estados  Unidos del  norte, tal  como descubriera   mucho  antes  José  Martí.

Que nadie  se llame  a engaño. Fidel  no está  pero  si está. No hay tal enigma. En la política  cubana de hoy  solo  son  ciegos los  que no quieren ver.

 

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Fidel no está pero si está. #Cuba

  1. Pedro Rodríguez dijo:

    Este tema es muy criticado por la disidencia en Cuba y por las Organizaciones Contrarevolucionarias en el exterior radicadas fundamentalmente en miami. Además es empleado por los contrarevolucionarios del mundo que quieren hacer de esto un tema para tergiversar y utilizarlo con fines subversivos. lo cierto es que a través de este tema muchos opositores en Cuba y en el mundo han vivido cobrando lo más altos salarios que un trabajador no puede alcanzar. en un trabajo común y corriente. Desde la historia de Cuba se pone de ejemplo que las relaciones entre ambos hermanos; Fidel y Raúl eran muy buenas, y que existió un momento en que Fidel Castro nombró a Raúl Comandante y le indicó crear el Segundo Frente Oriental ¨Frank País¨ en honor a tan destacado luchador de la clandestinidad que fue asesinado por el régimen de Batista y brazo derecho de Fidel para lucha revolucionaria. Fidel expresó a su hermano Raúl en el momento de dar la orden de crear el II frente de que se creciera ante las dificultades y es ahí donde el Comandante Raúl demuestra aún más sus dotes de revolucionario, de tomar decisiones acertadas y de ser fiel a la revolución y a su hermano Fidel Castro, de igual manera lo hicieron el Ché, Camilo, Almeida y todos los líderes de esta Revolución. Fidel Castro Ruz en una ocasión puso al mando de un grupo guerrillero al Coronel José Quevedo, donde fueron enemigos de lucha en momentos combates pasados y el Comandante Raúl Castro, fue ejemplo de disciplina y cumplió la orden del comandante en jefe y en ese momento Raúl expresó que no sabía por qué ni con qué objetivo pero qu esi la orden la daba Fidel estaba bien dada y había que cumplirla pues existía esa confianza plena en las decisiones del Comandante Fidel.
    Aún cuando nuestro Comandante Fidel no está nombrado presidente, el pueblo de Cuba y el Partido Comunista de Cuba le da el lugar que se merece al invicto líder para consultar las decisiones que se toman a niveles estratégicos pues con esa experiencia, sabiduría y conocimiento supo llevar a un país que estaba destruido en ruinas por las secuelas del imperialismo yanqui a ser uno de los países más cultos del mundo, donde el índice de mortalidad infantil está en los niveles más bajos y donde se practican los más altos valores humanos y patrióticos que pueda existir en la faz de la Tierra, donde la mujer tiene un lugar cimero y donde no existe discriminación en cuanto a la igualdad de género o raza. Creo que ninguna calumnia que hagan los que no hicieron nada por esta Patria va a cambiar el hecho de que Fidel y Raúl Castro están más unidos que nunca y junto al pueblo de Cuba batallan día a día las calamidades más injustificadas que dicen aquellas personas que no son ni patriotas ni cubanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.