Comienza a temblar el Programa de Refugiados para #Cuba en #EEUU

14HAVANA-REFER-master675Cartas desde Cuba / El periódico de Florida Sun Sentinel ha publicado un investigación para denunciar los abusos cometidos por cubanos que se acogen a los programas de refugio de Estados Unidos, obtienen beneficios sociales y regresan a vivir a Cuba de donde supuestamente escaparon por ser perseguidos.

“Los inmigrantes cubanos están aprovechándose del estado de bienestar de Estados Unidos y regresan a la Isla, burlándose de la antigua premisa de que los refugiados lo eran porque escapan de persecución en su país”, dice el periódico.

En algunos casos, hay personas que regresan a la Isla y el Gobierno estadounidense sigue pagando las ayudas, que supuestamente son para construir una nueva vida en Estados Unidos.

El país acumula un gasto que supera los 680 millones de dólares al año y que se explota fácilmente, mientras ninguna agencia monitoriza los abusos, según Sun Sentinel.

El periódico señala que vecinos de Florida están denunciando casos de cubanos que aceptan la ayuda del Gobierno y regresan a Cuba. A veces dejan sus tarjetas con beneficios sociales en Estados Unidos para que las usen otros mientras ellos no están.

El medio indica que el Gobierno ha seguido pagando ayudas a personas que hace dos años que se fueron a Cuba.

Aunque las regulaciones prohíben que los receptores de ayudas las perciban o usen en otros países en las calles de Hialeah, la primera parada para muchos de los recién llegados de la Isla, esta irregularidad es algo que se comenta todo el tiempo, señala el periódico.

Explica por ejemplo el caso de una abuela que volvió a la Isla y se compró una casa después de obtener el refugio y abrirse una cuenta en un banco. Los cubanos en la Isla le han puesto incluso un nombre a este dinero percibido desde Estados Unidos, “la ayuda”.

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Comienza a temblar el Programa de Refugiados para #Cuba en #EEUU

  1. Pedro Rodríguez dijo:

    Creo que la Ley d eAjuste Cubano es injusta tanto para Cuba como para otros ciudadanos del extranjero pues quienes tienen prioridades y facilidades afuera son los cubanos, pero esto no es la esencia, lo cierto es que esta política alenta en Cuba a emigrar en su mayoría por vías ilegales empleando embarcaciones pequeñas que ponen en riesgo la salud y la vida de los cubanos, además esto ha contraído y ha sustentado que personas en el exterior se dediquen al contrabando y tráfico ilegal de personas empleando la vía marítima, que en la mayoría de los casos estas personas terminan muertos por el ataque de lo stiburones o muerto en el medio del océano por el empleo ilegal de un arma de fuego. Pero esto no se acaba aquí. Cuando llegan a los EEUU se les aplica la política de pies secos pies mojados, es decir que si llegan a tierra firme son veneficiados también por esta política. Agrego además que existe un gran negocio en la frontera entre México y los EEUU y hasta le han denominado coyotes a los que cruzan esta frontera que lejos de importar este apodo lo que sí importa es que esa frontera se presta para los asesinatos más crueles que existen sobre la faz de la tierra, se presta para el comercio ilegal de menores de edad en la prostitución infantil, en el tráfico de drogas y en ocasiones a las víctimas no se les presta la atención debida pues están indocumentados y a los efectos legales si no tienen documentación no pueden acogerse a las leyes norteamericanas. Un motivo más para reflexionar.

  2. Pingback: Marco Rubio presenta legislación para acabar con privilegios de cubanos. #Cuba #UsCuba #CubanosEnCostaRica | Cuba por Siempre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.