Nota del editor: A raíz de la entrevista a Pablo Milanes publicada en El Nuevo Herald el pasado 8 de octubre, donde dijo cosas a las que ya nos tiene acostumbrado, compartimos con nuestros lectores esta carta de un cubano a pie.
Pablo,
Me llamo Gustavo Díaz, soy trabajador de las telecomunicaciones en la Estación Terrena Caribe. Esto te lo digo para que sepas que no te escribe un anónimo y también, por si quieres intercambiar después de leer esta carta.
Nací en 1963. Como ves, toda mi vida ha transcurrido dentro de la Revolución. Fui formado por ella y por mis padres, que me enseñaron a amarla y la verdad es que 51 años después la quiero más todavía.
Al leer tu entrevista concedida al diario EL País, de España el pasado 14 de Febrero pasé en un brevísimo espacio de tiempo de la perplejidad a la indignación y de esta a la más profunda decepción. Esta vez te haré algunas preguntas. Más adelante, si lo considero necesario, te haré algunas reflexiones.
1-Lo primero que me llama poderosamente la atención es tu entrevistador:
Nada más y nada menos que Mauricio Vicent, ex corresponsal de EL País en la Habana durante varios años en los que no hizo otra cosa que intentar poner a Cuba siempre en la posición más denigrante entre mentiras y medias verdades. ¿Te quedaba cómodo ese periodista y ese periódico del Grupo Prisa?
2- ¿De dónde sacaste que el Gabo era otro «defraudado» como tú? He leído su obra, sus artículos y jamás encontré otra cosa en él que no fuera un cariño enorme por Fidel y una entrañable amistad hasta el fin de sus días. A mí también me encanta la canción «Días de Gloria», pero siempre la asocié a temas del amor de pareja. Creo que es bella y nunca pensé que tuviera que ver con tus frustraciones políticas.
¿Esos dirigentes a los que torpe e irrespetuosamente te refieres, son por casualidad Fidel y Raúl? Si es así, sólo tengo que decirte que jamás nos traicionaron, que no vendieron el país y que resistieron, junto a su pueblo con dignidad estos durísimos años. Tú no estás tan dentro del pueblo hace ya un rato, Pablo. Yo sí y eso me da ventaja para decirte que la inmensa mayoría de los cubanos no piensa como tú y quiere y respeta profundamente a esos símbolos vivos de la Revolución.
3- ¿Dónde estabas, Pablo, cuando el Bloqueo, el acoso, las agresiones de todo tipo, que por cierto, aún no han concluido? ¿Se te escapó ese detalle, o no te conviene «hablar de aquellas cosas, más dignas, más hermosas»?
4- Sobre la Habana, mi Habana, nuestra Habana, te remito a Eusebio Leal para que te conteste, si así lo prefiere. Te reproduzco sólo un comentario de Silvio Rodríguez que encontré en una entrevista: «Si, antes de la Revolución La Habana estaba mucho más pintada, los baches eran raros y uno caminaba calles y calles de tiendas llenas e iluminadas. Pero, ¿quiénes compraban en aquellas tiendas? ¿Quiénes podían caminar con verdadera libertad por aquellas calles? Por supuesto, los que tenían con qué en sus bolsillos. Los demás a ver vidrieras y a soñar, como mi madre, como nuestra familia, como la mayoría de las familias cubanas…»
4- ¿Por qué mezclas la legalización del PC de España con la caída del socialismo en Europa del Este y con Cuba? Eso me parece un purgante político. ¿No te llama la atención que casi 25 años después de la caída del muro de Berlín, de período especial con más bloqueo y más cerco sobre nosotros, estamos aquí? Por algo será…
5- Te regocijas «por el regreso de los presos cubanos». Son más que presos Pablo, son héroes por los que no te vi alzar tu voz en estos 15 años ¿Te molesta que las conversaciones fueran secretas y consideras que debiste ser consultado? Cuando voy a las elecciones, pongo en las manos de esos dirigentes que elijo, mi confianza para que luchen por mí, por todo mi pueblo con las armas que sean necesarias. Eso no me molesta, me enorgullece.
6-¿En qué posición debe ceder Cuba? ¿Desmantelar el socialismo? ¿Disolver la Revolución como los traidores y cobardes de otras latitudes? ¿Entregarnos? ¿Qué quieres , Pablo. Qué quieres tú?
7- ¿Cuál es la agonía sin salida? ¿No era la de Batista asesinando y torturando? ¿No era la de los latifundistas yanquis robándose las riquezas? ¿No era la de la mortalidad infantil de más de 60 por cada mil nacidos vivos? ¿No era la de más de un millón de analfabetos? ¿No era la del imperio de la droga y la injusticia, la del entreguismo y la politiquería? ¿En qué andas, Pablo? Dilo de una vez.
8- ¿Consideras que estás en condiciones de calificar de «maquillaje» las medidas que se toman en Cuba? ¿Hasta qué fondo pretendes que se llegue? ¿Con qué gente de a pie tú te reúnes? Que te muevas en tus autos bien habidos me parece justo y merecido. Lo que no te puedo aceptar es la demagogia de querer erigirte en «defensor» de los pobres de los que hace mucho rato estás bien lejos.
9-Yo también pienso que la UMAP fue un error, pero, ¿a ti te consta que eso fue un campo de concentración, como has afirmado varias veces? ¿Sabes tú lo que es un campo de concentración? ¿Se asesinó a alguien allí? No intento disminuir la magnitud del error pero me parece que estás exagerando.
Hay mucha inconsistencia y demasiada inconsecuencia en tus palabras; Pablo. Eso me produce una gran tristeza a mí, un hombre de pueblo, pero de los de verdad, que creció con tus canciones y comprendió bien temprano que «será mejor hundirnos en el mar, que antes traicionar la gloria que se ha vivido».
Aquí estamos,
Gustavo-.
No debería opinar. No soy cubana. Soy argentina. Y me siento caminando por una muy delgada línea que me puede hacer caer en «injerencia en los asuntos internos de una Nación Soberana»: nada más y nada menos que CUBA! Ahora, que han pasado tantos años. en los que Pablo recorrió todo el mundo, con gran éxito (en gran parte por su talento y en parte por ser cubano), cuando se barrió tanta plata vamos a empezar a cuestionar las UMAP??? No entiendo. hace unos 25 años pasé por un teatro de la Av. Corrientes de BsAs y lo anunciaban con antelación. El precio de la entrada era 40 dólares. No era para mí.
Un abrazo enorme para Gustavo, desde Salta, R. Argentina.
Susana Aymar
Gracias por tu comentario bienvenida a Cuba por Siempre
Muy buena la Carta de Gustavo. Pablo se ha ido separando y desconetando de la gente sencilla y de «a pie». No me asombra que vuelva a dar entrevistas de ese tipo, como dicen en la Nota, ya estamos acostumbrados a ello, pero molesta enormemente (aunque no he podido leer toda la entrevista porque bloquean con un anuncio de suscripción) y decepciona más todavía su proceder y yo realmente hace rato me decepcioné completamente de él.
Concuerdo totalmente con Gustavo. Hace rato que vengo oyendo y leyendo expresiones de Pablo, que en un època decíamos; «Pablo querido, Pablo», que no concuerdan para nada de aquél que constantemente con sus declaraciones y canciones, apoyaban la causa de su país, su pueblo, su gobierno y su partido. Es una lástima que al pasar el tiempo haya involucionado de esta manera. Una vez estuve casi abocado a trabajar en aquella Asociación Pablo Milanés (no recuerdo bien como se llamaba) y que por la visión larga del entonces Ministro de Cultura; Armando Hart, eliminó aquello que para muchos era una buena cosa producto de que, precisamente era Pablo su presidente, cuán equivocado estábamos, el tiempo se a hecho cargo de la verdad sobre este señor. Hombre surgido de la nada, hombre cultivado y cultivador de nuestra revolución y que lo honraba cada vez que ponía en alto su país y su proyecto social.
¿qué buscas Pablo? ¿serán las mismas cosas de aquella asociación para agrupar a los que quieren destruir nuestro país? Franco retroceso tuyo, das pena.
Y si alguna vez me cuestiona por que vivo en el extranjero, te diré, que si, que vivo en el extranjero, pero a mi Cuba y su Revolución no hay quien la ofenda en mi presencia.
¡¡¡ PABLO; PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS !!! VIVA CUBA Y SU REVOLUCIÓN.
Ese Pablo lo que demuestra es que toda su vida fue un simulador, una rata de alcantarilla que esperaba el momento para salir de la cloaca y abrir su apestosa boca, bueno no se asombren que salga del CLOSET un dia de estos.
Creo los q deberian criticar la revolucion y lo hacen de corazon son los cubanos de a pie como usted gustavo no el senor pablo ya hay q llamarle asi pues su mente y pensamiento ya estan desviado del camino de la revolucion ,el puede quedarce a vivir dondevel quiera pues nunca se le ha prohivido la salidabdel pais .viva cubs por siempre su revolucion y sus dirigentes q lonarriesgaron todo para q cubs fuera lo q es hoy libre soberana he independiente.
No lograste vivir la gloria que se ha vivido, soy de los que dices que son de a pie, no estoy en un carro, ni tengo una lujosa casa, ni el dinero que tienes.
Eres «revolucionario», al parecer es que aún estas en el feudalismo y quieres llegar al capitalismo, lee al Che, el revolucionario es la máxima expresión y la cúspide a la que puede aspirar un hombre y tú conoces que no precisamente puedes aspirar a eso.
La tres corrientes políticas en CUBA desde antaño han sido el independentismo, el reformismo y el anexinismo, este último la vía que expresas de forma explícita como única solución.
Quisiera que te despolitices y que ayudes a tú patria y a los cubano de a pie a tener una mejor vida, que ayudes a nuestro sistema de salud pública con los médicamentos que impide el bloqueo que le llegue a un niño con cancer.
Quisiera que me hablaras del país del tercer mundo que dedique a la salud tan alto por ciento de de su PIB, o es que el hombre fue creado para vivir con más dinero o vivir el mayor tiempo posible de vida.
Estoy seguro que te orgulleses cuando te llega una información sobre un invento en la medicina, la biotecnología ,la industria farmaceutica, pues bien ese es el resultado de un país de hombres de ciencias.
Quizas ya no te acuerde de cuando no tenias un centavo y llevaste a una de tus hijas al médico y la atendieron, por supuesto por su edad, sólo después del 1959.
Sólo quiero que recuerdes tú alrededor de los primeros 15 años de tú vida, recuerda que a pesar de todo, la revolución te hizo persona, abusaste de su bondades, no sólo de la medicina, aprovechaste sin pagar un centavo su sistema educacional en todas sus dimensiones, aunque ya no la disfrutes, viviste cada victoria de un campeón olimpico, mundial o panamericano, has visto siempre el sonreir de un niño que en la mañana solo o acompañado de la abuela ha ido para la escuela.
sabes que todos los maestros y profesores con un salario decoroso trabajan y no existen los 9 maestros desempleados de 1959.
No existe una sola muerte extrajudicial, no existe un preso por sus ideas políticas, incluso al contrario de lo que ocurre en paises que conoces mejor que yo, es donde único una potencia imperialista que le paga a mercenarios y son protegidos por la PNR, y eso usted muy bien lo conoce.
Recuerda además que si bien no tenemos lujosos y caros asilos, sí los tenemos modestos, al igual casas de abuelos, círculos de abuelos y una población que cada año es más vieja, sólo por el sistema de atención que la revolución socialista cubana ha brindado.
Recuerda siempre a Silvio: Hombre, hombre y amigo.
Todos los dias me pregunto que trabajo le cuesta a Pablo Milanés dedicarse a su música que es muy buena y dejar su estúpido discurso político que en el fondo no oculta otra cosa que un gran despecho
Lanzarse al cuello de Pablo Milanés..la vía más fácil*»En los últimos años Pablo Milanés dice cosas que muchos oídos en la isla no están preparados para oír…y no tardan de forma mimética a tirársele al cuello ….»*
*» porque no escucharle ?»*
*»porque no meditar cada uno de sus planteamientos?porque no escuchar a quienes desde la isla sin dejar de hacer arte para su pueblo ,ese pueblo que lo elevó ,a ese pueblo al que cantó tantas veces ,siguen haciendo arte para ese pueblo?Porqué cuando alguien que dice algo que a nuestros oídos no resulte agradable seguimos señalandólo con el dedo ,poniendóle etiquetas y poniéndonos la mano en la boca ante lo que debió o no debió decir?parecieraque estamos en una escuela primaria … a veces nuestros cuadros dirigentes nos tratan como eso alumnos de primaria es la constatación de que efectivamente vivimos en una escuelita y que en cualquier momento la maestra nos manda para “la dirección”.Me temo que muchas veces somos nosotros mismos los que fabricamos a los discrepantes.por no saberlos oír por ponerle la etiqueta gastadísima de traidor,de vendepatria ,y lo metemos en el mismo saco que las Yoani ,damas de blanco,y asociados que si cobran por magnificar nuestro lado más feo con cheque al portador.somos tan sordos que simplemente le ponemos la etiqueta de «está haciendóle el juego al enemigo» y parecemos infantes que cuando nos dicen algo nos tapamos las orejas y decimos ahhhhh no te escucho ahhhhhh. Somos nosotros mismos los que les ponemos en bandeja de plata a nuestros artistas, nuestra gente, al sediento enemigo cuando no sabemos escuchar y respetar una opinión diletante….Pablo fue y es una voz de la Revolución le tocó el tiempo díficil de los 60 de la parametración de los terribles Pavón,Papito Serguera y Quesada .Pablo pasó , mejor dicho fue víctima de la UMAP, y aún así siguió defendiendo el proyecto social.
Pero en los 90 tuvo la desdicha de ver como por resolución ministerial la fundación que llevaba su nombre y en aquel momento patrocinaba a jóvenes artistas y proyectos comunitarios que nos benefician a todos,y en la que destinó gran parte de su patrimonio personal fuera cerrada ,hecha añicos ,por un plumazo del Ministerio de Cultura …¿se podía sentir Pablo feliz ?fue sin duda una víctima más de la nefasta cuchareta de los funcionarios y la burocracia en el mundo de la cultura
un fenómeno que desde el principio de la Revolución nos hace tanto daño.
….se desencantó
era más que obvio
Si una figura de su calibre se desencanta nos tenemos que mirar nosotros hacia dentro algo anda mal…
crecemos en muchas cosas pero retrocedemos a nivel paleolítico en otras
. En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de La Habana, ,hay un cartel gigante les ubica: Revolución socialista, de los humildes y para los humildes…. Pero una obra justa no necesita espetar bravuconadas ni repetir consignas hasta el cansancio,ni estigmatizar a quien dice sus argumentos con voz propia Más humana cuanto más respetuosa; o dime de que presumes y te diré de qué careces. La Revolución legítima debería dedicarse a crear nuevas motivaciones para que la gente siga ; la Revolución no ocurrió para perpetuarnos como humildes de bolsillo,o simples repetidores del pensamiento oficial sino para hacernos prósperos, felices, y eternamente humildes de alma. En Cuba, y donde sea»Me gusta
· Responder
· Más
· hace 7 minutos
A nosotros también nos gusta y por eso nos duele, pero como dice un amigo «no se cansa de morder la mano que le dió de comer» y sigue con mas http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article39563883.html#storylink=rss
Concuerdo com la carta que Gustavo le escribio al farsante de Pablo,ASI es que todos nosotros devemos responderle a esas personas como Pablo que gracias a nuestra revolucion y a nuestro pueblo fue alguien en su vida, es un idiota, para mi Pablo e la persona mas absurda que es conocido, es un vende pátria, un inbecil
Es una lástima que el tanto le cantó a la Cuba que lo hizo se olvidara tan pronto de eso. De veras el dinero empaña las acciones. En los 90 Pablo como muchos aprovechados (disfrazados con discursos demagógicos de falsos revolucionarios) no sintieron lo que sentimos muchos. Sin embargo otros en posiciones notorias dentro de la sociedad como Silvio, Amaury, Vicente Carlos Varela y otros a pesar de que nunca dijeron que éramos perfectos pero si sabían donde realmente estaba el «malo» y donde estaba «el bueno» . ¿errores?, miles hemos cometido, pero siempre pensando en lograr lo mejor. Pablo se olvidó hace tiempo de que algún día cantó La nueva escuela o hizo loas a la Revolución. El dinero lo cambió. Gracias Gustavo por esta carta que expresa el sentir de los cubanos de a pie, y en ellos incluyo a nuestros hermanos que vivan en otras partes del mundo sea donde sea, pero que no denigran de su país.
Gracias por leerrme
Gracias y bienvenido a Cuba por Siempre
el pablito la cagada constante,,,la frase no era de berlthol Brech,,de los impresidibles ..cantaste cosas cheveres ,,ylos imprensidibles somos lo que aprendimos de tu forma estúpida de vivir es triste por ti,,,nosotros amamos Cuba te escribo de Ecuador–
A Pablo le hicieron un trasplante de riñón en Cuba y no le cobraron nada….pero en la entrevista con Vicent él no mencionó eso….
Gustavo, muy buena tu carta, Pablo, como dicen los que escribieron antes que yo, está demostrando que es un gran simulador. Es una lástima que se degrade tanto.