Yoani Sánchez Cordero, devenida en bloguera exitosa gracias a la CIA en su guerra mediática contra la Revolución cubana, recibió en Estados Unidos, por supuesto, el premio Knight de periodismo internacional 2015, un galardón más a su larga lista, como fórmula ideada para darle popularidad mundial, algo Gabriel García Márquez nunca recibió con tanta reiteración.
En su discurso, la bloguera creada para servir a Estados Unidos, reconoció públicamente que su origen es sumamente humilde, al expresar: “Mi abuela sólo sabía escribir la primera letra de su nombre. Firmaba los documentos con una “A” grande y casi infantil […] aquella lavandera nunca fue al colegio…”
Pero le faltó agregar que su madre siguió el mismo destino, pues en Cuba antes de 1959, los pobres no tenían derecho a estudiar, ni a tener asistencia médica, no presenciar una obra de teatro y menos una función de ballet.
La primera medida aplicada por la Revolución triunfante, comandada por Fidel Castro, fue alfabetizar a todo el pueblo, siguiendo el principio martiano de “Leer es Crecer” y “Ser cultos para ser libres”.
Por esas medidas revolucionarias, jamás soñadas por los cubanos y cubanas, la niña Yoani Sánchez no tuvo que seguir el oficio de lavandera de su abuela y madre; ella y su hermana sí pudieron acceder a las escuelas sin pagar un solo centavo y recibir la mejor educación académica en la Universidad de la Habana, donde se tituló como Licenciada en Filología, con un claustro de profesores de alto calibre.
Con ese título pudo viajar a Alemania en busca de trabajo, algo que no encontró como pensaba, y decidió quedarse a vivir en Europa definitivamente, hasta que apreció en su vida Carlos Alberto Montaner, agente CIA prófugo de la justicia cubana por colocar petacas incendiarias en centros comerciales, quien le propuso desarrollar un plan, pero dentro de la Isla.
Es así como Yoani regresa a Cuba y destruye el documento de residencia en España, comenzando su preparación para saltar al espacio de Internet como bloguera oficialista de Washington, con un soporte tecnológico inigualable y la traducción “solidaria” de sus artículos a 19 idiomas.
En solo 12 meses de trabajo en su Blog, la revista TIME la seleccionó como una de las 100 personas más importantes del mundo y a los 24 meses, la revista PEOPLE, la denomina como una de las 25 personas más influyentes de Latinoamérica, hechos que demuestran quienes están detrás de la construcción, a toda carrera, de su figura internacional.
Con su título universitario obtenido solamente por la existencia en su país de un sistema socialista, donde el ser humano es lo primero y el 13% del PIB se dedica a la educación gratuita y obligatoria hasta 9no grado para todos los niños y jóvenes, resulta muy fácil hablar de que:
“…la acción puede ser un problema si no viene debidamente acompañada por la información. Un ciudadano desinformado es presa fácil de los poderes, víctima segura de la manipulación y del control”.
Pero olvidó decir que ese mismo principio fue el que siguió Fidel Castro, cuando decidió alfabetizar a todo su pueblo, incluso en las montañas cubanas donde nunca se conoció un maestro, ni un médico.
Los gobiernos de la República capitalista antes de 1959, no querían que los ciudadanos supieran leer ni escribir para poderlos oprimir y explotar, a diferencia de lo que ahora sucede en la Cuba socialista
Hoy los cubanos no pueden ser presa fácil ni víctimas de la manipulación mediática que desea imponer Estados Unidos, a través de sus agentes, el nivel educacional, político y de análisis del ciudadano común, le permite tratar cualquier tema de actualidad e identificar quienes son realmente los enemigos del país, financiados desde el exterior.
Esa es la razón por la cual los llamados “disidentes” no tienen seguidores en el pueblo, ni han logrado conformar un solo grupúsculo contrarrevolucionario en los centros universitarios del país.
Tampoco Yoani dijo que pasó a la acción, como ella denominó a su actual trabajo, porque Montaner la reclutó oficialmente, los diplomáticos estadounidenses en la Habana la instruyeron y la CIA, a través de esos premios internacionales, la convirtió en una adinerada bloguera como existen pocos en el mundo.
De ahí que, en la escalada mediática para intentar captar jóvenes, la CIA le creó el medio digital “14yMedio”, y a pesar del ferro bloqueo económico, comercial y financiero, le permiten abrir cuentas bancarias, asentar sus servidores, inscribir en Estados Unidos sus medios y le otorgan visas para pasearla, cual rara espécimen, por Europa, Latinoamérica y los Estados Unidos.
Malagradecida esta mujer que sin el socialismo que ahora tanto combate, estuviera lavando ropa para los que si tenían dinero, como lo hicieron su abuela y su madre toda la vida.
Se pueden tener criterios diferentes sobre el sistema cubano, estar en contra de medidas y leyes, pero no olvidarse de donde vino, ni lo que es hoy solo gracias a la Revolución cubana, a pesar de que a ella le disguste.
Por eso José Martí aseveró:
“Desagradan a un ánimo honrado esos energúmenos infecundos, nacidos a derribar con sus manos convulsas todo testimonio de fama y méritos ajenos”.
Me parece muy cierto lo que plantea este escrito. Siempre lo he dicho, que ella si no hubiera sido por la educación que tuvo gratuitamente, no fuera nadie. Así como los médicos, que no les costo un miserable centavo cubano su carrera, y se van a misiones para luego desertar. De traidores esta este mundo, lleno. Desafortunadamente, ella no es la única. Algún día tendrán que reconocerlo o algún día alguien se lo restregara por la cara.
a muchas Yoani por el mundo ;, apenas superan la media se sienten una media en ascenso,, en la argentina están diseminados y en duplicación.
como siempre,cuando se habla de los cubanos,salen a relucir todas las conquistas de la supuesta revolucion en 1959,que nada se corresponde con la realidad actual de ese pais,por haber existido,no quiere decir que los ciudadanos tengan que vivir eternamente chantejeados y agachar la cabeza frente al pasado y renunciar conjuntamente con sus desendencias a tener otra forma de vida,lo realmente revolucionario de esta historia es el hecho de haber enfrentado a la dictadura antes existente en ese pais,derribarla y posteriormente proporcionarle al pueblo los derechos que le corresponden,no es una dadiva,son sus derechos,que les fueron restituidos con su propio esfuerzo y sudor de su trabajo,no conozco de ninguna varita magica estendida por los reveldes para alcanzar esos logros,la mision historica como combatientes revolucionarios se cumplio,pero desidieron continuar como gobernantes y es aqui donde la historia deja de ser revolucion,se le cambiaron muchos conceptos al pueblo,llegando a segarlos durante el regosijo de las nuevas conquistas,inculcandoles desde su nacimiento temor y miedo a sus enemigos,factor que lo entretiene mientras renunciaban a sus derechos civiles,y cuando despertaron se encontraron que la patria eran sus lideres y no ellos,que eran deudores de la revolucion y no que la habian construido,son desterrados,y divididos para enfrentarlos entre si,hablan y deciden en su nombre teniendo como representacion un grupo bien seleccionado que nunca se renueva,escuchan y hablan todo lo aproado por un supuesto partido,en fin dejo de ser para convertirse en lo que es hoy,la antitesis de una revolucion o sea una dictadura y segun avanzan los dias cada vez mas represiva frente a cada critico,opositor, o cuarquier manifestacion que discrepe con sus dogmas,llegando a tomar acciones que cada vez distan menos de la batistianas,si eres cubano de corazon sabes bien lo que te digo,no te engañes,no rebajes tu pais al agradecimiento de algo que es tu derecho,como tambien es obligacion de sus gobernantes a preservarlo y permitir la libertad de expresion,de informacion,de movimiento y todas otras tantas que tu sabes que no tienes,que es lo que tengo que agradecer,hasta cuando voy a pagar la misma deuda,por favor abrazate a la libertad para que todo lo demas tenga erdadero valor y sentido.GRASIAS