Cuba Travel Services (CTS), una de las agencias líderes que gestionan vuelos chárter entre los Estados Unidos y Cuba bajo licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, ha confirmado para este fin de semana el inicio de los vuelos chárter directos entre Los Ángeles y La Habana con American Airlines.
Cuba Travel Services, con oficinas en California, Nueva York y Florida, gestiona actualmente vuelos operados por American, JetBlue y XTRA Airways entre EE.UU. y La Habana, Cienfuegos, Camagüey, Santa Clara, Holguín y Santiago de Cuba.
Su más reciente incorporación ha sido la segunda frecuencia semanal entre Nueva York y la capital cubana, con JetBlue, inaugurada el 1 de diciembre.
“Al analizar las opciones de aerolíneas para la nueva ruta Los Ángeles-La Habana, era claro que los intereses de nuestros clientes serían mejor servidos con American Airlines”, dijo Michael Zuccato, gerente general de Cuba Travel Services.
La nueva ruta -dijo- “expandirá nuestra asociación con American Airlines, que ya incluye vuelos desde Miami a La Habana, Santa Clara y Camagüey. A la vez, dará más flexibilidad en los viajes a Cuba a los pasajeros del oeste de Estados Unidos”.
El nuevo vuelo chárter de CTS con American será operado todos los sábados en un Boeing 737-800, precisó el turoperador.
American opera actualmente 22 servicios chárter semanales desde Estados Unidos a diferentes aeropuertos cubanos. Sus directivos han asegurado estar listos para expandir operaciones una vez sea alcanzado un acuerdo bilateral que abra las puertas a los vuelos regulares entre ambos países, algo que analistas estiman podría suceder antes de finalizar 2015.
Cuba Travel Services gestiona vuelos desde Los Ángeles, Miami, Nueva York y Tampa a La Habana, Cienfuegos, Santa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba en aeronaves Boeing 737-800, Boeing 737-400 y Airbus A320.
En 2015 han aumentado los vuelos chárter entre Estados Unidos y Cuba, así como desde otros importantes mercados turísticos hacia la Isla. Diciembre, el mes en que el país puede arribar a una cifra cercana a los 3,5 millones de turistas extranjeros, está marcado por desarrollos como el inicio de los vuelos regulares Sao Paulo-La Habana por Gol, una nueva frecuencia de Copa desde Panamá y la apertura de la ruta Beijing-Montreal-La Habana por Air China.