El Ministerio de Salud Pública felicitó en el contexto del Día Mundial en respuesta al VIH-SIDA, a profesionales, técnicos y promotores voluntarios por convertir a Cuba, en el único país del orbe, que eliminó la trasmisión materno-infantil de ese virus y de la sífilis congénita.
Rosaida Ochoa, directora nacional de promoción de sanidad y prevención de enfermedades, destacó el otorgamiento por la Organización Mundial de la Salud a la Isla, de la primera certificación en el planeta, por la no propagación de esos males de madre a hijo.
Agregó que la declaración, emitida en junio último, se corresponde con el quehacer de miles de trabajadores del sector sanitario y una política estatal que garantiza la información preventiva, pruebas diagnósticas y el tratamiento antiretroviral para los pacientes.
Significó que aún existen en el planeta 19 millones de personas con VIH-SIDA, sin la atención requerida.
Ochoa felicitó a los trabajadores de la salud de las provincias de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba, donde se recibió la visita de los representantes de los organismos internacionales.
Organización y correcta conducción de los procesos contribuyeron a los resultados que mostraron las áreas de salud evaluadas, significó, y entregó un reconocimiento al policlínico XX Aniversario, de Santa Clara, sede del acto nacional.
Refirió que los logros en materia de propagación de estos padecimientos de transmisión sexual, dependieron de un enfoque intersectorial con la participación de una veintena de ministerios y los centros científicos cubanos.
El programa incluyó, además, intercambios con la comunidad, instalación de un buró de información y entrega de material ilustrativo, así como también encuentros educativos con jóvenes y adolescentes.
tomado de: http://www.acn.cu/salud/14626-exponen-logros-de-cuba-en-dia-mundial-en-respuesta-al-vih-sida