Alerta #Bolivia: referendo constitucional bajo la injerencia imperial. #Cuba #Tropa

Referendo Constitucional en Bolivia bajo la injerencia imperialPor Andrés Salari / Chicha a la Cubana

Intentar “golpes suaves” a los gobiernos que no cumplen dictados imperiales ya se ha hecho costumbre y método para el régimen estadounidense. Aunque han sido descubiertos, ellos insisten. Lo han hecho en el Medio Oriente, en la vieja Europa del Este y lo aplican con fuerza en América Latina, donde desde el siglo pasado se gestan movimientos populares que contradicen la política de “patio trasero” de Washington hacia esta parte del mundo.

A través de este tipo de guerra sucia encubierta, pomposamente denominada “de baja intensidad”, el establishment norteamericano intenta restaurarle los poderes a la derecha oligárquica en la región, desplazando a las fuerzas populares y los intereses del pueblo en beneficio de sus propios intereses imperialistas.

Bolivia es un blanco lógico: el Proceso de Cambio liderado por el Presidente indígena Evo Morales se ha declarado abiertamente anticapitalista y antiimperialista y ha demostrado que puede erigirse en ejemplo regional sin las políticas del FMI, del Banco Mundial y sin la asistencia de las subversivas DEA o USAID. Como afrenta mayor, Evo ha expulsado sin sonrojarse el embajador separatista Philip Goldberg.

Estas acciones son imperdonables para Washington, por lo cual se proponen frustrar la victoria del Sí el próximo 21 de febrero.Varias acciones son llevadas a cabo por los servicios de inteligencia y las llamadas “instituciones para la democracia”. En las últimas 6 semanas, en el marco de nuestro programa Ojo con los Medios, que emitimos por Abya Yala, hemos documentado mediante grabaciones las acciones de injerencia del agente de la CIA, Ari Avidar –quien fungió nada más y nada menos que como Vicecónsul estadounidense en La Paz- y la desesperación de varios diputados derechistas pidiendo a gritos desde Washington el regreso del nefasto IRI, aliado del grupo terrorista ISIS en Siria.

Hoy denunciamos el accionar de otra de las organizaciones satélites del Departamento de Estado, el Instituto Nacional Demócrata (NDI) que destina millones de dólares anualmente para proyectos que buscan sobre todo subvertir los procesos de cambio y potenciar los partidos tradicionales de derecha, en conjunto con ONGs aliadas como “Bolivia transparente” y “Construir”, las cuales históricamente se han  caracterizado por apoyar las iniciativas subversivas del NDI, USAID, IRI y otras entidades ubicadas en Bolivia.

Los métodos de estas organizaciones para desestabilizar al gobierno electo de Evo Morales van desde la conformación de talleres, cursos, otorgamiento de becas a jóvenes, cooptación de líderes sociales y “compra de conciencias”, hasta el financiamiento de los partidos de derecha y medios de comunicación masiva, así como periodistas “independientes” que puedan consolidar la campaña de desprestigio contra el gobierno.

La estrategia les ha rendido frutos en Argentina, Brasil, Venezuela y Ecuador, por lo que hay que prestarle máxima atención. En este sentido, se trabaja para magnificar los casos de corrupción, violencia y narcotráfico, además de mostrar a la administración de Morales como autoritaria y anti democrática y narcofinanciada.

Los programas de liderazgo que imparte el NDI insisten en la necesidad de perfeccionar el discurso de los líderes opositores, o sea, que puedan llegar al corazón y la mente del pueblo boliviano.

Para cumplir estas tareas el director del NDI en persona, Víctor Hugo Rojas, ha realizado varias visitas a Bolivia en el pasado año, sobre todo a La Paz y Santa Cruz, bastiones importantes que desde las anteriores elecciones subnacionales quedaron en manos de la oposición.

Rojas, en el 2015, asesoró y financió, con dineros de los contribuyentes norteamericanos, al opositor ecuatoriano Andrés Páez, uno de los principales críticos del gobierno de Rafael Correa y en Bolivia ha coordinado acciones con dirigentes de la talla de Soledad Chapetón y altísimos funcionarios de las administraciones de Ruben Costas, Luis Revilla y del promotor del supuesto “tercer sistema” Félix Patzi, quien parece que para desarrollarlo, está dispuesto a utilizar los dólares del Tío Sam.

Víctor Hugo Rojas tiene un amplio expediente de servicios a los intereses norteamericanos en la región, de nacionalidad costarricense es un funcionario de entera confianza del gobierno de Estados Unidos, tiene amplia experiencia en representar, dirigir y articular programas de interés de ese gobierno, desde cargos diplomáticos hasta cargos directivos en centros de subversión norteamericanos desplegados por el mundo.

Ha dirigido proyectos regionales sobre elecciones en Centro América impulsado por la NED (National Endowment for Democracy) y prestó servicios como experto de USAID en Tajikistán para un programa sobre partidos políticos. Hoy es director del Instituto Nacional Demócrata, dependiente del partido Demócrata norteamericano.

En toda esta estrategia no puede menospreciarse el financiamiento para cooptar y comprometer políticamente a sectores de indígenas originarios, sector del que proviene y representa Evo Morales. Y es imposible no tener en cuenta el papel fundamental de las redes sociales, en cuya vanguardia se ha posicionado el terrorista twittero Samuel Doria Medina.

Ante este escenario, realizar auditorías fiscales a estas ONGs, revisar sus estados de cuentas y determinar la limpieza con que operan, se transforma en una prioridad de seguridad nacional.

Las y los bolivianos definirán dentro de 24 días la posibilidad de decidir si Evo vuelve a presentarse en 2019 en los comicios presidenciales. Es una decisión trascendente, ya que lamentablemente la derecha y los terceros sistemas solo parecen interesados en volver a los tiempos de la sumisión al amo del norte. Para mejores referencias échele una miradita al vecino Mauricio Macri y sus primeros 40 días de gobierno, mucho más cerca del fluido inglés que del locro jujeño.

 

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.