Por Jorge Wejebe Cobo / Cuba es Surtidor
El patriarca de Moscú y de toda las Rusia, Kirill, ya se encuentra en Cuba y fue recibido por el Presidente cubano Raúl Castro en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, donde se reunirá con el Papa Francisco.
Los principales medios internacionales reflejan que el contexto de la reunión entre ambos jerarcas se realizará en un muy difícil marco de las relaciones entre Rusia y Occidente, en el que tanto la Unión Europea como Estados Unidos han atacado a Rusia por su participación directa con bombardeos a posiciones terroristas en Siria en apoyo al gobierno de Bashar al Assad.
Además se refieren que el encuentro se centrará más en asuntos de orden ecuménico y espiritual, asi como sobre las persecuciones contra los cristianos en el mundo, de acuerdo a declaraciones hechas en ese sentido por Hilarion, metropolitano de Volokolamsk y jefe de Relaciones Exteriores de la IOR, al anunciar el encuentro.
No se descarta que también se hablará sobre temas de la situación mundial, como la lucha contra el yihadismo, en la que Rusia está directamente involucrada, tanto en su intervención en Siria como en el constante combate a los fundamentalistas chechenos.
En este sentido se incorporan a los análisis los hechos de que el El Papa nunca ha apoyado los bombardeos contra el grupo yihadista, pese a las amenazas vertidas por este contra el Vaticano, mientras que el Patriarca ruso no ha dudado en calificar los ataques rusos en Siria de “guerra defensiva” y “justa”.
El aspecto histórico del encuentro entre el Patriarca Kiril y el Papa Francisco también hará ver, según entendidos, “que el cristianismo puede tener una sola voz en cuanto a la defensa de los suyos que están siendo masacrados en Oriente Próximo”