¿Por qué #Obama tiene que hablar de #DDHH? #Cuba

obamaPor Félix Edmundo Díaz @feddefe*

Decidí salirme de la serie ¡Ay, Obama, Obama…! para que después no digan que la tengo cogida con Mr. President, lo que, of course, no es cierto por mucho que así impresione. No obstante, la abstención voluntaria de no dirigirme directamente a su persona no me impide exponer qué pienso sobre su (de Mr. President) letanía de frases en relación a los DDHH en Cuba, la promoción de la democracia, las opciones del sector privado y otras de corte similar.
En este mismo orden, deseo significar algunas ideas:
• Si democracia significa poder del pueblo, por qué un candidato a mr. President en EUA puede no resultar electo aun obteniendo la mayoría de votos populares.
• Si al pueblo norteamericano no le son indiferentes las causas justas y ejemplos varios nos ha regalado la historia de esa nación, recuerden de las manifestaciones contra la guerra de Viet Nam, por el regreso de Elián, contra los abusos raciales o las de ocuppie Wall Street…, por qué no ponen de rodillas a la ANR y silencian sus influencias dolarizadas, léase lobby en el Congreso, para que se aprueben efectivas regulaciones a la venta de armas que, todos los años, arrebatan vidas inocentes de escolares y civiles.
• ¿Cuáles son los verdaderos derechos a la vida y la integridad corporal de los negros en los EUA, si en los asesinatos de estos a manos de los policías, los primeros siempre hicieron gestos amenazantes y los agentes se defendieron? ¿Dónde quedó la correspondencia entre la ofensa y la defensa? Solo en EUA, en el entrenamiento, a los policías se les enseña que un peine, un móvil o un inhalador de salbutamol son tan letales como una pistola…
• ¿Existe libertad de expresión en los EUA? ¿Quiénes tienen libertad de expresión? ¿Cuáles son los límites de la libertad de expresión? ¿Recuerdan que, en el 2001, criticar la invasión a Afganistán era una conducta antinorteamericana o antipatriota? ¿Recuerdan que el cineasta Oliver Stone no pudo exhibir su documental “Comandante”?
• ¿El candidato Sanders es socialista? No me vengan a joder ahora, una cosa es discursar y otra muy diferente es hacer y, en EUA, se diabolizaron tanto las ideas del socialismo y el comunismo que a ningún político, en su sano juicio, se le ocurriría hablar de cambios en serio… por favor, déjennos a nosotros el romanticismo de la Revolución que, cargada de aciertos y desaciertos, aun en contra de las voluntades de los imperios, hacemos cada día.
¡Coño! Necesito que me aclaren algo, ustedes en el Imperio son o se dicen especialistas en democracia y yo deseo saber si entre los vericuetos de la democracia se debe incluir el magnicidio, porque de ser este un requisito sine qua non para ser considerados democráticos, he de reconocer que ‘ponchamos’ el examen… y ustedes son los paladines de la democracia o de esa democracia que no se diferencia mucho de la romana…, en los EUA han asesinado o tratado de asesinar a tantos mrs. Presidents como Césares fueron apuñaleados o envenenados por quienes mismos les eligieron, pero bueno, esos son gajes de los imperios y las verdaderas dictaduras.
Pero de esto, Mr. President no dirá una puta palabra.
En público, él se obligará a repetir el, ya desgastado por 57 años de disfonía, estribillo de la libertad de expresión, del respeto a los derechos humanos y dale que dale, aunque en el face to face no le alcance el ombligo para abordar seriamente estos temas, porque en la esquina roja, nosotros siempre seremos los rojos y ellos los azules, mi genuino representante, incluyo ambiciosamente a los millones de cubanos en Revolución, ese de los ojos pequeños y chispeantes, ese de la voz gorda y pausada como trueno que se extiende por sobre el caimán irreverente, tiene sobrados argumentos para dar auténticas lecciones de lo que es el verdadero poder del pueblo.
Pero, muy a lo americano, le concederé al Mr. President el beneficio de la duda y, quizá, solo quizá, su inteligencia, porque inteligente es, le aconseje abordar con seriedad estos tópicos, lo que hará solo en el face to face (off record) con mi General – Presidente y, después, en sus palabras a la prensa, Mr. President escogerá minuciosamente los términos para, en una jerigonza de analogías y lenguaje inclusivo, trasladar la idea de que cumplió su cometido.
En fin, Mr. President tendrá que repetir lo que llevan años pregonando los agoreros cotorrones y cotorronas de Miami, para mantener su discurso en precario equilibrio con las medidas que, de a poco, ha ido anunciando, y es que no se le pueden pedir peras al olmo ni él (Mr. President) se arriesgará a que lo tilden de que gobierna por decreto, léase órdenes ejecutivas, las que, muy probablemente, se vea obligado a impartir más adelante…
Por ahora y como para no hacerlo en data cercana a la visita, acaba de anunciar que elevará al Congreso la propuesta de cierre de la cárcel en la Base Naval Yanqui en Guantánamo, lo que per se es un gesto para con sus electores por ser una de las promesas que hizo, hace 8 años, cuando luchaba por la butaca de la Oficina Oval…, entonces, no agitemos al moreno que para este tránsito está usando gasolina de bajo octanaje…
Cerrar la cárcel en la BNY está muy bien, pero a mí (millones incluidos) lo que me interesa es que se vayan para el carajo y me devuelvan el territorio que ilegalmente ocupan en Guantánamo, veremos si tiene ombligo para hablar de esto…
Mr. President, si usted quiere hablar de derechos humanos, pues hablemos, pero hablemos sin cortapisas, también, del levantamiento del bloqueo y de la devolución del territorio que ocupa su obsoleta base naval, y hablemos de indemnizaciones que, por el estado de cuentas, ustedes mismos terminarán pagándoles a los dueños de los bienes expropiados por la Revolución y a mi pueblo por todo el daño que le han ocasionado, y todavía quedarán en deuda…
Tomado de la Mala Palabra
*Editor de La Mala Palabra.

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.