Ejecutivos de logística ven potencial de centro de transporte marítimo en #Cuba

Ejecutivos norteamericanos de logística que recorrieron instalaciones portuarias de Cuba dicen que la nación isleña tiene potencial para ser un centro clave de transporte marítimo para la región.

Funcionarios de 18 empresas de logística completaron un viaje a Cuba el pasado viernes –coincidiendo con la histórica visita del presidente Barack Obama a la isla– en la que observaron operaciones en el puerto de Mariel y se reunieron con socios potenciales, incluyendo ProCuba, una organización que promueve el comercio exterior y la inversión en el país.

Dijeron que Cuba puede ser un lugar ideal para cross-docking, o reclasificación y distribución desde barcos “post-Panamax”  a barcos más pequeños que se dirijan a puertos de Estados Unidos. Esto podría incluir buques de carga desde Asia con carga con destino a los puertos de la Costa Este que no están equipados para manejar los barcos más grandes, lo cuales pueden llevar 14 000 o más unidades equivalentes de veinte pies  (TEU, por sus siglas en inglés), una medida estándar para la carga en contenedores.

“Su ubicación es absolutamente perfecta para ser un centro… para enviar la carga hacia el norte de México, o a lo largo de toda la costa sur, e incluso hasta nuestros puertos en el lado oriental que no tienen esa gran calado”, dijo Sue Spero, presidente de la firma de corretaje de transporte Carrier Services Inc., de Tennessee. Poder llevar productos al mercado “unos días antes es una ventaja enorme para nosotros”, dijo.

Las empresas de logística, en un viaje organizado por la Asociación de Intermediarios de Transporte (TIA, por sus siglas en inglés), junto con otras empresas norteamericanas, se reunieron con funcionarios cubanos mientras el presidente visitaba la Isla.

Aunque la Casa Blanca y La Habana han abierto la puerta a más viajes, turismo y algunas transacciones comerciales, importantes limitaciones en el comercio de bienes y servicios continúan  en vigor y tendrían que ser eliminadas por el Congreso de EE.UU.

Los miembros de la delegación de logística, organizado por la Asociación de Intermediarios de Transporte, dijeron que acuerdos tales como un negocio multimillonario que está en marcha para Starwood Hotels and Resorts Worldwide Inc. con el fin de administrar hoteles en La Habana iniciará un flujo de bienes a través del Estrecho de la Florida para la industria hotelera.

Las empresas norteamericanas también están buscando exportar a Cuba materias primas, alimentos congelados y bienes de consumo, dijo Robert Kemp, director ejecutivo de DRT Transportation LLC, con sede en Pennsylvania. “Estamos hablando de construir una sociedad de 12 millones de personas que no ha sido tocada durante 40 años”, dijo. Desde materiales de construcción al mercado de consumo, las posibilidades son “infinitas”, dijo Kemp.

El grupo llegó a la conclusión que el puerto de Mariel tiene instalaciones modernas, incluyendo la capacidad de manejar envíos refrigerados y pesar a los camiones que entran o salen de la terminal de contenedores.

El puerto, que está bajo desarrollo por parte de PSA International, un operador de terminales con sede en Singapur, ha atraído inversiones adicionales del operador de barco de contenedores CMA CGM SA, el cual dijo el año pasado que construiría un centro de logística, incluyendo almacenes.

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.