WikiLeaks revela que #PanamaPapers fue financiado por #EEUU. #Cuba

e6ec34d3914aa014c70c45ed7ab32e51_LLa organización mediática internacional asegura que la USAID y la OCCRP están detrás de esta investigación de datos filtrados que involucran a líderes mundiales.

WikiLeaks reveló que el escándalo de Panama Papers en el que se vinculan a varios líderes mundiales con empresas oscuras fue organizado y financiado por la organización Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

A través de un comunicado, Wikileaks afirmó que las revelaciones tienen como objetivo principal atacar a Rusia y al presidente Vladimir Putin.

“La OCCRP estadounidense puede hacer un buen trabajo, pero el hecho de que el Gobierno de EE.UU. financiara directamente el ataque contra Putin con los ‘papeles de Panamá’, socava gravemente su integridad”, señala WikiLeaks en un mensaje en la red social Twitter, citado por RT.

Los Panama Papers son 11 millones de documentos filtrados de la firma de abogados panameños Mossack Fonseca, obtenidos primero por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung y facilitados posteriormente al Consercio Internacional de Periodistas de Investigación.

Los datos filtrados cubren el período comprendido entre 1977 y finales de 2015 y muestran cómo funcionan los paraísos fiscales y cómo se mueve el dinero de manera secreta por todo el planeta.

En total, 140 políticos de 50 países del mundo aparecen en la investigación, 12 jefes de Estado y numerosas personalidades.

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a WikiLeaks revela que #PanamaPapers fue financiado por #EEUU. #Cuba

  1. Pingback: WikiLeaks revela que #PanamaPapers fue financiado por #EEUU. #Cuba | Defendiendo ideas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.