¡Cuba muestra mucho amor! Ayer su energía fue de locura. Las personas se apresuraban a ocupar las calles y escalaban a lo más alto de los árboles para ver mejor. El arte y la cultura aquí son refrescantes y auténticos. ¡Amo a esta gente! Así escribía esta mañana en su cuenta de Facebook Usher Terrence Raymond IV, sencillamente Usher, acerca de su estancia en La Habana.
El joven cantante, compositor, bailarín, productor de música y actor norteamericano, se encuentra de visita en la Isla, desde este lunes, como parte del Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de ese país, integrada por ejecutivos de ese propio Comité y de varias entidades norteamericanas, junto con un grupo numeroso de artistas e intelectuales, entre otros invitados.
Refiere el portal digital Cubadebate refiere que el artista visitó junto a otras personalidades de la cultura de su país el Instituto Superior de Arte y en la tarde fue hasta el municipio de Regla, al este de la Bahía de La Habana, para asistir a una peña de hip hop del grupo cubano Obsesión.
Ante la ovación de los locales, la solicitudes de autógrafos o sencillamente el intento de tomarse una foto, Usher compartió con los amantes del movimiento artístico –originado entre los jóvenes afroamericanos y latinos en Nueva York- que él también cultiva, y se despidió de ellos desde el techo de su auto.
Usher ha vendido más de 65 millones de álbumes a lo largo de su joven carrera. También es integrante del grupo de propietarios del equipo de la NBA Cleveland Cavaliers tiene su propio sello discográfico llamado “US Records”.
Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de los Estados unidos de América es una unidad asesora de la Casa Blanca en temas culturales y trabaja directamente con las principales agencias relacionadas con la cultura, con otras entidades federales y con el sector privado. Sus áreas principales de atención son la educación en las artes y las humanidades, el intercambio cultural y las industrias culturales.
Hasta el próximo jueves 21 la delegación norteamericana sostendrá intercambios con las principales instituciones del Ministerio de Cultura y con empresas del sector, que contarán con la participación de artistas e intelectuales de ambos países. Están previstas visitas a varios sitios emblemáticos de la vida cultural de La Habana.
Tomado de Bohemia
Pingback: Usher: El arte y la cultura en #Cuba son refrescantes y auténticos. #USA — Cuba por Siempre | Juventud Matancera