A TODOS LOS CUBANOS DIGNOS! #TodosMarchamos #Cuba #SocialismoCubano #Tropa

Por Marcos Torres. / Las Torres de Marcos

¡Caballero: le ronca…! ¡Contra! ¡Oye, que no nos pueden dejar tranquilos ni dos minutos!

Desde ayer 28 de abril de 2016 “anda” corriendo un chisme en todo el país relacionado a una supuesta rebaja de la tarifa cambiaria entre el CUC y el CUP donde el primero, que hoy se cotiza a 25, sería rebajado a 18 o a 20 pesos, y andan gentes por ahí “medio-volviéndose-como-que-locos”.

Después de indagar con amigos cubanos dentro y fuera del país he llegado a la conclusión de que es posible que el rumor se haya originado en el exterior y se haya transmitido de persona a persona hasta llegar a nuestro pueblo, el que (ni corto ni perezoso) ya se dio a la tarea de diseminarlo en todas las esferas, incorporándole siempre algo suyo. Ya hay hasta gente diciendo ya que “salió en el noticiero del mediodía de ayer” o que “todavía no se ha dicho nada pero es seguro porque me lo dijo Pepito, que trabaja en el Banco” o que si “fue una de las cosas de las que se habló en la comisión del 7º Congreso” o que “a mi me dijeron que estaba en Cubadebate”. Pero lo cierto es que todo se queda en el bla…bla…bla.

Esto para mí no es más que otra campaña de guerra psicológica contra nuestro pueblo y sino revisen el libro de Gene Sharp “De la dictadura a la democracia” donde explica claramente qué hacer en materia de control psicológico de las masas y cómo trabajar con la opinión pública en su deseo irrestricto de dominación que, en este caso, tiene que ver más con la creación de descontento entre nuestra población para provocar posibles disturbios.

Sencillamente un cubano pasa por un conjunto de dificultades diarias y escaseces que son lógicas, y si le dicen que el CUC va a bajar a 18 CUP de inmediato pensará que su poder adquisitivo ha aumentado considerablemente, por lo que se lanzará a buscar la vía de resolver un conjunto de problemas que hasta ese momento no tenían una solución al menos inmediata o en el futuro previsible. ¿Cuánta desilusión no crearía en ese cubano (y en su familia) saber, después de que ha pensado en resolver sus problemas más perentorios, que no es real lo de la rebaja en la tarifa cambiaria? ¿A quién culpar cuando esto ha sucedido? La respuesta, como he dicho en otros artículos, la encontramos en la sapiencia de los viejos: “el que empuja no se da golpes”.

Desde que oí del “chisme” me di a la tarea de buscar y rebuscar para ver si esta información era al menos creíble y… ¿saben qué? Pues que ni los sitios anticubanos de la “oxiurera” están divulgando informaciones al respecto (si alguien encuentra algo que por favor me avise).

De plano la información se nos descubre turbia, teniendo en cuenta que hace tan sólo una semana, el gobierno revolucionario y socialista de nuestra nación anunció la rebaja de precios en varios productos, y bien claro se expuso en el Granma que a pesar de que las condiciones no estaban creadas se había adoptado esta decisión para aliviar al pueblo. Además, señores ¿en qué cabeza cabe que una noticia de tal magnitud que afecta la esencia misma de la economía de la Revolución cubana, en el medio de la actualización de nuestro modelo económico, y después de concluir el 7º Congreso del PCC, no fuera anunciada oficialmente a través de los órganos oficiales de prensa?

El “chisme” y el “rumor” son atractivos para nuestros enemigos por las siguientes razones:

  1. Parten de la subjetividad propia de los elementos en la cadena, los que le incorporan “informaciones” de su propia cosecha al problema. Así, cuando se dijo que, por ejemplo, “María se cayó”, en el sexto eslabón “a María se la tuvieron que llevar para el hospital, porque se fracturó la pelvis y está muy grave muy grave”.
  2. Se anclan en las necesidades de las personas que precisamente son las víctimas del propio rumor.
  3. Es en extremo difícil desentrañar el origen de la información trasmitida.

¿Qué pueden estar buscando con regar el chisme? Fácil: desahuciar al Banco Central de Cuba después de adoptar la medida de la rebaja de precios y generar descontento entre la población cubana en vísperas a la fiesta de los trabajadores, en la que históricamente son colosales las marchas en todo el país. ¿Quizás presionar al gobierno cubano para que adopte una medida económicamente difícil?

HAY QUE ESTAR ALERTAS. Los revolucionarios NO PODEMOS PRESTARNOS al juego de los que quieren destruir a nuestro pueblo por medio de la mentira. Además debemos tener la suficiente confianza en que una medida similar se hará efectiva en algún momento, sólo que ahora no están creadas todas las condiciones necesarias y OJO… ¡QUE NOS QUIEREN JODER!

Banco Central de #Cuba desmiente rumores sobre política cambiaria https://micubaporsiempre.wordpress.com/2016/04/30/banco-central-de-cuba-desmiente-rumores-sobre-politica-cambiaria/

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.