#Francia en La Habana #Cuba

Francia en La Habana

El arte francés está presente en La Habana durante el Mes de la cultura francesa en Cuba con conciertos, exposiciones de artes visuales, teatro, danza, arquitectura, y por supuesto, el cine, eje central de todo el evento…

La riqueza y el glamour del arte cultivado en Francia resplandecen en Cuba durante el Mes de la cultura francesa, evento que honra los lazos de amistad entre ambas naciones.

El Mes de la cultura francesa fue una iniciativa del presidente de la nación europea François Hollande, durante su visita a La Habana en mayo de 2015. La jornada incluye conciertos, exposiciones de artes visuales, teatro, danza, arquitectura y otras manifestaciones artísticas más contemporáneas.

Como eje principal del evento sobresale el XIX Festival de Cine Francés, muy esperado por nosotros, los amantes de las producciones cinematográficas. Pero este año la habitual fiesta del séptimo arte incluye además conciertos, exposiciones de artes visuales, teatro, danza y arquitectura.

La película que estrenó este Festival se llamó El Outsider, del realizador Christophe Barratier. Otra propuesta de lujo sería el documental Huracán, dirigido por Cyril Barbançan, Andy Byatt y Jacqueline Farmer. El resto de la muestra incluye thrillers, policíacos, biografías, comedias y dramas.

Si bien el XIX Festival de Cine Francés descuella como la columna vertebral del Mes de la cultura francesa en Cuba, la música del país europeo también ha estado presente: el  contratenor francés Philippe Jaroussky  ofreció, junto al pianista galo Jérôme Ducros en la sala Federico García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, un concierto el pasado 30 de abril.

Y el próximo 12 de mayo la soprano estadounidense Barbara Hendrick, considerada una genuina defensora de la música francesa, se presentará en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís. Esta soprano, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en el año 2000, no solo defiende obras clásicas sino que explora y hace suyas piezas contemporáneas de jazz y blues.

Sin lugar a dudas, el desarrollo de una jornada, que será simultánea en La Habana y en Santiago de Cuba, aproximará a los cubanos a la creación artística de Francia, país que siempre ha defendido la importancia de la cultura en el desarrollo de la sociedad.

Esta entrada fue publicada en Arte y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.