Bueno, creo que ese tema es mucho más complejo de lo que parece. Nos hemos preparado por años, exactamente corre el 58, para lograr convivir con el Capitalismo, de hecho somos un país fuerte en el campo de las ideas; en eso Fidel nos preparó bien. Mucho tiempo estuvimos como llaman algunos, “encerrados”, pero sin duda era para defendernos. Nadie se imagina lo que cuesta la seguridad de un país pequeño como el nuestro asediado agredido… bloqueado por un águila imperial que a toda costa nos quiere como presa.
Esa es una sola cuestión, pero son muchas más las razones por las que hemos ido despacio en eso de “abrirnos al mundo”. Hay que cuidarse. Ahora que sucede??? llegó la hora de jugar con el mono, no con la cadena. Cuba sumida en una crisis económica por causa del bloqueo y los desmanes contra la URSS y compañía, durante 25 años ha logrado sobrevivir, claro también estuvo presente la mano de amigos solidarios de América Latina, El Caribe, Asia y África y por la entereza y capacidad de resistencia de nuestro pueblo.
No te preocupes seguimos aquí firmes, no lo dudes. Nunca se dejó de atender la Educación y la Salud de nuestro pueblo. Todos sin excepción tienen asegurados (gratis o subsidiado) escuela, salud, estudios superiores y profesionales, especialidades, libros baratos de alto calibre, bienestar social, modesto pero está garantizado. Todo esto a groso modo porque en 58 años de Revolución te imaginas todo lo que nos ha garantizado. Entonces ahora, para insertarnos en el mundo cruel del capitalismo y frente al águila que nos asecha le damos luz verde a lo que mantuvimos distante. Quizá ellos creen que esos “pasos” cambiarán la mente y los principios de los que hemos permanecidos firmes del lado de la Revolución.
Quizá algunos crean que “todo está perdido” como dice Fito Páez en una de sus canciones. Pero se equivocan, el barquito y sus admiradores pueden estar, ya nosotros estamos listos para ese tipo de “evento”. Chanel y sus modelos pueden pasar, igual estamos preparados para esa parafernalia banal. Amigo, ahora la lucha es diferente, Fidel lo ha alertado muchas veces “Valen más trincheras de ideas que trincheras de piedras”. De lo que si puedes estar seguro es de que, ni el barquito burgués, ni Chanel y sus modelos, ni los otros que están por venir, ni los cantos de sirena de Obama, ni del mismísimo Hamelin con su flauta, cambiarán el rumbo de la Revolución Socialista, a no ser que nos maten a todos los revolucionarios que, advierto, somos bastantes.
Los jóvenes? A esos engañan menos, ellos saben bien que engendra el capitalismo y saben también que la patria seguirá siendo nuestra, libre y soberana. Fueron ellos los que tomaron las calles para exigir el regreso de Elián y gritaban a voz en cuello CUBA SI YANQUIS NO. Te agradezco tu preocupación, pero nunca dudes que el único barco que llenó de gloria a este país fue el Yate Granma, y que la única honda es la de David.
Por Alina Sánchez del Collado
Excelente articulo.
Pobres de los que piensen que nuestro pueblo, el de verdad, quedan afuera los mercenarios, va a dejarse arrebatar todas las conquistas que disfrutamos los cubanos y qué tanta sangre y sudor nos ha costado, podrán venir todos los cruceros del mundo, todos los desfiles de modas, todos los presidentes del imperio, y nosotros, firmes, seguiremos nuestros camino socialista, al lado de nuestro invicto COMANDANTE EN JEFE nuestro amado FIDEL y de nuestro PRESIDENTE también amado RAÚL.
Hasta la victoria siempre