Silvio Rodríguez: “Fuimos lo que fuimos gracias a la Revolución cubana” #Cuba

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, entrevistado por Pablo Iglesias, en 'Otra Vuelta de Tuerka'

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, entrevistado por Pablo Iglesias, en ‘Otra Vuelta de Tuerka’

Silvio Rodríguez está en España con una gira que comenzó el mes de abril para presentar su último disco, Amoríos (2015). Rehuye de las entrevistas y prefiere contestar los cuestionarios vía email, pero el mútuo interés por el encuentro con Pablo Iglesias posibilita esta conversación cara a cara, que emitirá Público TV.

Durante la entrevista Pablo Iglesias pregunta al músico cubano sobre la situación actual de la isla y si alguna vez llegó a imaginarse que un presidente de los EEUU negro visitaría Cuba y que poco después los Rollling Stones dieran un concierto en La Habana. “Yo no, pero Fidel sí se lo imaginó“, contesta Silvio soltando una risa.

Con más de una veintena de álbumes a sus espaldas, Silvio Rodríguez (San Antonio de los Baños, 1946) pasa por ser, junto a Pablo Milanés y Noel Nicola, uno de los máximos exponentes de la Nueva Trova cubana, que puso voz a la Revolución. El cantautor señala como la Nueva Trova fue producto del ambiente cultural que impulsó la Revolución: “Esa avidez de conocimiento que impulsó la Revolución nos influyó mucho. Fuimos lo que fuimos gracias a eso”.

Y es que la vida de Silvio Rodríguez, como la de muchos otros cubanos de su generación, está atravesada por la Revolución: En su infancia vivió los últimos años de la dictadura de Fulgencio Batista y el inicio de la Revolución cubana; en la adolescencia participó en las brigadas de alfabetización; a los 17 se incorporó al servicio militar y más adelante se alistaría como combatiente en las brigadas internacionalistas cubanas para participar en la guerra civil angoleña.

De su experiencia angoleña destaca la importancia que tuvo para muchos, a la hora de alistarse, el ejemplo del Che Guevara: El Che era capaz de “hacer la guerra, y a la vez ser un tipo brillante“. A pesar de la mala prensa que tengan los ejércitos, Silvio rescata el valor de las brigadas cubanas, “una organización que fue capaz de poner a muchos seres humanos a trabajar por una causa”.

El encuentro de Silvio con España se produjo en plena Transición, cuando en el año 1978 viajó hasta Madrid para grabar el que sería su segundo disco, Al final de este viaje. “Sí que me di cuenta de que había algo reprimido y que se estaba viviendo un momento de expansión”, apunta Silvio. El cantautor recuerda además como fueron testigos de un hecho histórico, la legalización del PCE: “Sentimos la gente saliendo a la calle, los pitidos de los coches y las celebraciones y pensamos: se volvieron locos los españoles”.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, entrevistado por Pablo Iglesias, en 'Otra Vuelta de Tuerka'

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, entrevistado por Pablo Iglesias, en ‘Otra Vuelta de Tuerka’

Tras ese salto a la otra orilla del Atlántico, algunas de las canciones de Silvio Rodríguez pasaron a formar parte de la memoria sentimental de varias generaciones de españoles. Pablo Iglesias reconoce que creció escuchando Ójala, La canción del elegido y Playa Girón y que el tema que nunca ha dejado de acompañarle es Debo partirme en dos.

A sus 69 años el amor sigue siendo algo consustancial a la obra de Silvio y da nombre a su último disco Amoríos (2015). Y es que a lo largo de su trayectoria el amor aparece como algo necesariamente ligado a la política, con el modo de entender el mundo y en última instancia con la revolución. El cantautor apunta que el amor es esencialmente democrático porque “el amor no es un privilegio de la inteligencia”.

Esta entrada fue publicada en Arte, Social y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Silvio Rodríguez: “Fuimos lo que fuimos gracias a la Revolución cubana” #Cuba

  1. Pingback: Silvio Rodríguez: “Fuimos lo que fuimos gracias a la Revolución cubana” #Cuba | elmarquesdevancouver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.