Aquel día #Cuba no fue libre

Pluma y lápiz, Barcelona, 17de agosto de 1902.Por El Duende

Hoy es 20 de mayo. La fecha que en la historia de Cuba marca el nacimiento de la República en 1902, llevada de la mano  del poderoso vecino del norte que con taimada precaución había exigido a los  constituyentes  cubanos reunidos el  año anterior, añadir  al  texto de  nuestra Carta Magna una clausula  humillante- la odiosa  Enmienda Platt- que  daba  a los  Estados Unidos el derecho de  intervenir  militarmente en la isla en caso que así lo  determinara  el gobierno  norteamericano para preservar  allí sus interés  económicos  y  geopolíticos. Si no se  aceptaba  la  Enmienda Platt, el ejército  norteamericano interventor  no entregaría  la  isla a  los  cubanos. Chantaje humillante fue aquel  parto escabroso  que  dio a luz  la republiquita  semi-colonial de Generales  y  Doctores aquel 20 de mayo de 1902.

A la Enmienda lacerante  se  añadía la  concesión obligada por  parte  de Cuba de varios  enclaves militares en el territorio nacional, como fuera el caso  de la Base  Naval  de Guantánamo, que todavía  aún a pesar de los  años  y de los  reiterados  reclamos cubanos,  sigue  en poder  de  Estados Unidos  por  el solo  derecho  de  la  fuerza.

Para los  cubanos  de la  isla y de los  que  aun viviendo  en el exterior se sienten  devotos  del  pensamiento martiano,  la fecha  del 20 de mayo no tiene  significación patriótica  alguna, como no sea  para  unos  cuantos “Plattistas”  de  toda  laya que  todavía a  estas  alturas  añoran  la tutela  norteamericana.

Si de alguna manera pudiera mejor  definirse eso  que  llamamos “cubanía”, es tomando como punto de referencia  la  fecha del  20 de mayo. La Cuba  de Martí tenía  que  ser una  patria libre  y  soberana.  Esa  no fue  la  Cuba que emergió  el 20 de mayo de 1902. Aquel día  Cuba  no fue enteramente  libre porque aquella  república nació con  una  daga  en un costado que fue la  Enmienda Platt.  Y plenamente soberana no lo será, hasta que  la Base Naval de Guantánamo vuelva  a ser  de  hecho y de derecho  parte  integral de la  nación cubana. Y habrá  que  luchar  por  eso, hasta que se seque el malecón.

Y hasta  el próximo lunes amigos de El Duende que con mi gallo me  voy cantando a mi tumba fría .Bambarambay.

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.