Pobre #México, tan lejos de Dios y tan violento como #EEUU. #PatriaGrande #Cuba

bandera mexicana ensangrentadaPor Patricio Montesinos

La más reciente actuación policial contra manifestaciones pacíficas de
maestros en Oaxaca confirmó nuevamente que México sigue siendo uno de
los países más represivos y violentos de este continente, como lo son
su poderoso vecino fronterizo Estados Unidos, además de otras naciones
latinoamericanas, entre ellas Honduras, Colombia, Perú, Paraguay y
Guatemala.

Ante las protestas de rechazo esta semana de centenares de profesores
a otra reforma neoliberal educativa del gobierno mexicano, los
gendarmes respondieron con el acostumbrado uso desmedido de la
fuerza, causando 13 muertos, 25 heridos y más de 100 desaparecidos,
según informaciones difundidas por medios de prensa.

Esa manera de proceder de las fuerzas del orden es una práctica
habitual en México en los últimos años, al igual que los crímenes de
estudiantes, periodistas, campesinos, las ejecuciones extrajudiciales
y las desapariciones de miles de personas.

El neoliberalismo sin límites aplicado por sus autoridades, el dominio
de los llamados poderes fácticos, que actúan al margen de las leyes,
y el narcotráfico y la corrupción, han convertido a esa relevante
nación de Nuestra América en un verdadero manicomio para sus
ciudadanos.

Las administraciones de Estados Unidos, otro de los países más
opresivos y violentos del hemisferio occidental, son en buena medida
las responsables del caos que reina en México, porque alientan desde
su territorio el desorden y la anarquía como método de dominación
para continuar con el histórico saqueo y la espoliación de su vecino
sureño.

Washington a su vez promueve y respalda el “modelo” mexicano como
“ejemplo” para las naciones que conforman la Patria Grande, desde el
Río Bravo hasta la Patagonia, el cual impera también en Honduras,
Colombia, Perú, Paraguay y Guatemala, y tratan de imponer en Argentina
y Brasil con regímenes de derecha “reciclados” al servicio de los
intereses de la Casa Blanca.
Estados Unidos lleva a cabo un desenfrenado plan dirigido a hacer
de toda la Patria Grande un hervidero similar al mexicano, y con ese
objetivo se empeñan en destronar a los gobiernos progresistas que en
la región resisten a sus continuas agresiones y patrañas, entre ellos
los de Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y El Salvador.

Para ello el Pentágono utiliza a los sectores ultraconservadores de
América Latina, los emporios mediáticos en su poder, y la moribunda
Organización de Estados Americanos (OEA), a la que insisten en
revivirla a costa de Venezuela, en detrimento de los bloques
autóctonos e integracionistas regionales como la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Unión de Naciones del Sur
(UNASUR) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
(ALBA).

La OEA, o mejor dicho el “Ministerio de las Colonias de Estados
Unidos”, su Consejo Permanente y su Secretario General, Luis Almagro,
están muy preocupados por la “situación en Venezuela”, pese a que
saben muy bien que ha sido creada por Washington y sus peones
derechistas y violentos en esa nación.

Precisamente la Ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy
Rodríguez, afirmó en otro Consejo Permanente de la OEA, celebrado
este martes en su sede en Washington, que esa entidad pretende
convertirse en un “tribunal de justicia” de la Revolución Bolivariana,
y puso otra vez entre las cuerdas y en conteo de protección a Almagro.

Rodríguez expresó asimismo que algunos representantes presentes en la
referida reunión parecen desconocer los graves hechos que se
escenifican en sus respectivos países.

La canciller venezolana no deja de tener razón porque la OEA mira
para otro lado, y por supuesto no convoca a su Consejo Permanente,
cuando se escenifican matanzas como las que han tenido lugar en
México, o se materializan golpes de Estado, ahora llamados “blandos o
suaves” contra gobiernos progresistas de Nuestra América.

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Pobre #México, tan lejos de Dios y tan violento como #EEUU. #PatriaGrande #Cuba

  1. Esto es un buen ejemplo para dar a conocerlo a aquellos que quieren propiciar el debate en nuestro país y comparen lo que pasa en el mundo y luego piensen que desde que nacemos no vivimos ante estas atrocidades que se dan a diario en los países fuera de Cuba. Estos disturbios como se les denomina en el DIH, con la presencia del órgano represivo particularmente en México. Este debe ser tema a debatir en esos espacios que se quieren promover por parte del enemigo (gobierno de los EEUU) para que se den cuenta de que aquí en Cuba las dificultades que presentamos se las debemos al injusto bloqueo y a todas las actividades y delitos que el gobierno de los EEUU ha ocasionado a Cuba. Queremos que se debata cómo nuestra población tiene el derecho a ser libre y expresar lo que siente, aún cuando esté en contra de nuestro sistema político imperante, queremos que se debata cómo tenemos derecho a la educación, salud y deporte gratis y cómo cuesta en el mundo estas posibilidades que constituyen derechos de los seres humanos. Esperamos que estos temas generen debates en esos espacios y no las boberías que la gusanera pagada y financiada por la CIA y que residen en nuestro país está difamando.

  2. Pingback: Pobre #México, tan lejos de Dios y tan violento como #EEUU. #PatriaGrande #Cuba | VIERAMEDICADECUBASOCIALISTA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.