Por Luis Ernesto Ruiz Martínez. / Visión desde Cuba
Siempre recuerdo con agrado las narraciones de los buenos comentaristas deportivos que nos acompañaban en las estelares presentaciones del voleibol cubano. Pero eso es agua pasada, lamentablemente. Nunca olvidaré aquella jugada sobre la net que nos hacía vibrar de emoción cuando la voz de René Navarro nos llegaba con su “chiquitica”, anunciando en nuevo tanto para Cuba.
Al parecer la que se quedó “chiquitica” fue la originalidad de la Federación Cubana de ese deporte al publicar la reciente Nota sobre seis atletas de la selección participante en el segundo nivel de la Liga Mundial que han sido acusados en Finlandia.
Dice textualmente la Nota de la Federación:
La Federación Cubana de Voleibol informa que durante su reciente estancia en Tampere, Finlandia, seis miembros de su selección participante en el segundo nivel de la Liga Mundial han sido acusados de un presunto delito.
Los reportes enviados por la delegación y el permanente contacto sostenido con nuestra Embajada permiten precisar que como parte del proceso abierto por las autoridades de aquel país, permanecen retenidos allí los atletas Osmany Santiago Uriarte Mestre, Abraham Alfonso Gavilán, Ricardo Norberto Calvo Manzano, Rolando Cepeda Abreu, Luis Tomás Sosa Sierra y Dariel Albo Miranda.
Aunque aún se realizan las investigaciones que permitirán contar con todos los detalles y conocer el grado de participación de cada uno de ellos, la información preliminar les imputa estar vinculados a actos totalmente ajenos a la disciplina, el sentido de honradez y respeto que rigen nuestro deporte y la sociedad que defendemos desde enero de 1959.
El jefe de la delegación y funcionarios de la Embajada cubana dan seguimiento a todo el proceso, incluidos los trámites judiciales y las posibles condenas que se deriven del mismo.
En el plano interno tomaremos las medidas que demandan comportamientos que no se corresponden con la ética y los principios en los que hemos sido educados.
Lo peor del caso es que por más que se ofrecen cursos de capacitación, acciones de postgrado y hasta de más alto nivel como maestrías y doctorados, nuestras instituciones siguen emitiendo “textos” que se convierten en el “hazmereir” de todos. El uso de términos ambiguos y casi siempre tardíos, las ponen en un total descrédito. Con el deporte nos pasa una y otra vez, por más que algunos se empeñan en decir que el ser humano es el único animal que no tropieza con la misma piedra.
Nada, que definitivamente la Nota de la Federación Cubana de Voleibol se quedó “chiquitica” y no le reporta “tanto” para Cuba.
Totalmente de acuerdo, pero además sin ahondar en detalles, refleja que todo es cierto y que serán condenados. No trasladó ninguna claridad sobre este hecho para nada frecuente en nuestros deportistas. Hay personal calificado y representantes diplomáticos alrededor del asunto en el propio lugar. La redacción de esta información deja mucho que desear del órgano oficial de nuestro Partido. Aquí en España esta información la leí en varias ocasiones por fuentes del país y de Estados Unidos y casi es la misma, palabra por palabra, a la publicada por el Granma. Debieron haberle dado más «taller» y buscar más información sobre el hecho y «no cortar y pegar», Parece que los resultados de los análisis efectuados recientemente en la UPEC no han llegado a la base.
Gracias y saludos desde Cuba
Debes ser un periodista no olvides que la información depende de su grado de completamiento.No todo es malo y mal intencionado no te sumes a las corrientes que pululan y que no sabes quién las impulsa.
Respeto tu criterio, pero es que los vacíos informativos permiten que los sitios que nos atacan digan lo que quiera y después critiquen en este caso con razón la forma en que informamos nosotros informamos, nadie esta pidiendo detalles, pero la detención de un extranjero invitado a un evento deportivo, refuerza que estamos hablando de conductas constitutivas de delito, esa era la pregunta en la calle ayer, que hicieron los muchachos del equipo de voleibol.
Gracias Pepe seguimos en la batalla de aclarar nuestro vino que será como sea pero es nuestro vino.
en estos tiempos es bochornoso q se elabore una nota asi y mas aun que se publique, en varios sitios de internet está la noticia, es un proceso penal, con acusacion formal, intervencion de diplomaticos y federativos y no somos capaces de dar la informacion clara, desconociendo el nivel cultural de nuestra gente, muchos sitios web contrarrevolucionarioss si lo han publicado y con sus versiones, estamos esperando a que lo que se conozca sea lo que dice el enemigo, seguimos en la inocencia ideologica q nos puede llevar al abismo si no lo cambiamos, hay q decir lo concreto que se conoce a la gente y despues de les amplia
Concordamos contigo