Denia Caballero de atletismo abre el medallero para #Cuba #JuegosOlímpicos #Rio2016

Atletismo Olímpico: Denia Caballero abre el medallero para Cuba

Por Lilian Cid Escalona

La cubana Denia Caballero ganó el bronce en el lanzamiento del disco con 65.34 metros. En una competencia enredada, la villaclareña logró el primer metal olímpico de su carrera y sostuvo a Cuba en el podio de los Juegos Olímpicos en el Lanzamiento del disco. Una prueba que empezó para las mujeres en Amsterdan 1928 y ha sido un evento dominado mayormente por atletas europeas. Latinoamérica ha aparecido en el mapa de esta especialidad gracias a las cubanas que antes de esta edición habían logrado tres preseas olímpicas; una de cada color.  Maritza Martén se coronó en Barcelona 1992  y Yarelis Barrios (Plata en Beijing, Bronce en Londres). También han sido finalistas María Betancourt que logró el sexto puesto en  Montreal´76 y Hilda Elisa Ramos (6ta en Barcelona´92).

Sandra Pérkovic se ratificó como campeona olímpica. Sin discusión, es la mejor discóbola de la actualidad y salvo en contadas excepciones, tiene el aplomo necesario para demostrarlo en los momentos que lo ameritan. Hoy la croata, con dos faltas a cuestas, volvió a tirar de casta y alcanzó un registro de 69.21m que a la postre le dio la victoria.

La plata fue para la experimentadísima francesa Melina Robert-Michon (nacida en 1979) que  hizo la mejor competencia de su vida y con 66.73m, para convertirse por primera vez en medallistas olímpica.

Yaimé Pérez, que había sido la mejor en la clasificación con 65.38m, se perturbó en la final y no consiguió marcas válidas para terminar en el lugar 12. En el desenlace del disco para féminas destaca la presencia de tres chinas entre las 8 mejores y también por el desmembramiento de la fuerte armada alemana donde sólo Nadine Muller (63.13) estuvo cerca de sus prestaciones habituales.

En el triple, todo se decidió en la primera ronda. Christian Taylor y Will Claye repitieron en los primeros escaños del podio. Como hace cuatro años, la dupla de estadounidenses se agenció el oro y la plata, esta vez amparados por sus registros iniciales de 17.86 y 17.76 metros, respectivamente. El chino Bin Dong se llevó el bronce con 17.58m, marca personal. El joven Lázaro Martínez finalizó en la octava plaza con 16.68m (16.68 – x-x-15.89-R-15.23). A sus 18 años, suma esta experiencia olímpica a los títulos mundiales de cadete (Donetsk 2013) y juvenil (Eugene 2014 y Bydgoszcz 2016) que adornan su carrera. Su participación en Río es un arranque perfecto para un ciclo olímpico en el que está llamado a ganar protagonismo.

Yarisley Silva se aseguró en la final al lograr los 4.60m en el primer intento; antes nos había hecho sufrir al fallar en una oportunidad sobre 4.45 y en dos con la varilla a 4.55m. Lo llamativo aquí fue la eliminación de Fabiana Murer, que erró tres veces en 4.55m y se fue sin marcas. Rio 2016 se convirtió en la tercera experiencia olímpica fallida para la brasileña. En Beijing trascendió por el supuesto robo de sus garrochas y en Londres también se quedó fuera de la disputa de medallas.

Roberto Skyers superó la instancia inicial de los 200m. Fue segundo en su heat con 20.44 segundos y estará en semifinales. Reynier Mena, aunque corrió bien, no tuvo igual suerte. Fue cuarto con 20.42 segundos en una serie muy complicada que dominó el estadounidense LaShawn Merrit con 20.15. Usain Bolt (20.28) y Justin Gatlin (20.40) no tuvieron dificultades con su presentación inicial en esta distancia que plantea, nuevamente, el duelo.

En el día de hoy resta para Cuba la clasificación de la jabalina para damas con Yulenmis Aguilar y las series semifinales de 110m con vallas donde estará Yordan O´Farrill.

 

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.