#Cuba por una estrategia nacional contra el cáncer.

cáncerRazones de Cuba  / Cuba presentó este miércoles su estrategia nacional contra el cáncer en el Congreso Mundial que se desarrolla en Francia, la cual está basada en un conjunto de acciones direccionadas a controlar ese padecimiento al máximo nivel posible, según informó la agencia Prensa Latina (PL).

La doctora Teresa Romero, jefa del programa contra el cáncer del Ministerio de Salud Pública anunció que la pretensión es convertir al cáncer en una enfermedad crónica de largo período de control, y que las personas vivan muchos años y luego mueran por otras causas, tal como ocurre con la diabetes o la hipertensión.

Romero resaltó que el objetivo es llegar a ese mismo nivel con el cáncer, lo cual cada vez es más posible gracias al desarrollo de tratamientos menos invasivos, que aumentan la calidad de vida, la capacidad de las personas de responder ante la enfermedad, y se pueden usar por mucho tiempo.

Además, consideró que la existencia en Cuba de un sistema de atención primaria muy bien estructurado es una ventaja para tratar el cáncer, desde la prevención hasta el seguimiento a los pacientes y las familias.

La atención primaria permite desarrollar el eje de la educación a los ciudadanos para fomentar hábitos de vida saludables reducir las posibilidades de aparición del cáncer y detectar el padecimiento en una fase temprana y curable, señaló.

Después hay una fase fundamental la cual se relaciona con el inicio de ensayos clínicos con vacunas terapéuticas de cáncer, y eso ha sido un logro de los últimos años, manifestó.

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.