Por Redacción de Razones de Cuba
Como parte de las intervenciones en este Octavo Período de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados debaten sobre los documentos presentados en el plenario, relacionados directamente con la vida económica del país. Se presentó el dictamen elaborado por las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y la de Asuntos Económicos.
También, la Comisión de Asuntos Económicos propuso a los diputados de la Asamblea Nacional aprobar la Ley del Presupuesto del Estado para 2017. La diputada Lina Pedraza presentó el Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para el año 2017, que acaba de ser aprobado, y apuntó que “los ingresos se cumplen al 97%; si bien es cierta la necesidad de perfeccionar las bases de su planificación, han superado lo previsto el Impuesto sobre Utilidades, por mayor eficiencia económica empresarial, el Impuesto sobre los Servicios, y el Impuesto sobre Ingresos Personales”.
Pedraza indicó, además, que los incumplimientos se presentan en los ingresos externos, los que crearon tensiones financieras que el ministerio administró durante el año. ¨La Contribución a la Seguridad Social financió el 81 por ciento de los gastos que requirió ejecutar, con lo que se obtienen mayores potencialidades para enfrentar las actuales y futuras demandas del financiamiento derivadas de nuestra dinámica demográfica. ¨
Otra de las intervenciones estuvo a cargo de la diputada Milagros de la Caridad Pérez, quien se refirió al uso racional del presupuesto. Por otra parte, el diputado Alfredo López Valdés señaló que era preciso trabajar con más eficacia para lograr los objetivos propuestos y se refirió al trabajo en el ámbito de las fuentes renovables de energía pues aunque existe un trabajo adelantado en este sentido hay que continuar concretándolo.