El mundo ante la esperanza de la energía renovable. #Cuba

El mayor aprovechamiento de las fuentes renovables evitó en 2016 la emisión de 1,7 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2) según datos aportados por el documento Tendencias Globales de Inversión en Energía Renovable 2017 elaborado por el Centro de Colaboración Frankfurt School-UNEP y Bloomberg New Energy Finance.

De acuerdo a la información publicada por el sitio Opciones.cu, sin contar la hidroeléctrica a gran escala, la inversión mundial totalizó 241,6 mil millones de dólares para un descenso de 23 % frente al año precedente, pero ello permitió incorporar otros 138,5 gigavatios (GW); es decir, 9% más que los 127,5 GW de 2015.
“La tecnología limpia, cada vez más barata, ofrece a los inversionistas una oportunidad real de obtener más con menos”, argumentó el director ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim.

Para Cuba, el aprovechamiento y desarrollo de la misma constituye una prioridad insoslayable, que se aprecia en el propósito de arribar al 2030 con un 24% de la matriz nacional derivada de fuentes renovables de energía.

El diario Granma reflejaba en febrero de 2017 que en cuanto al potencial eólico cubano, destaca la instalación de una red de 88 estaciones automáticas de medición de los parámetros del viento a alturas hasta de 50 metros en 32 zonas del país y una de 12 estaciones meteorológicas, con mediciones hasta de 100 metros de altura.

Además, la Isla cuenta con una planta productora de paneles solares fotovoltaicos ubicada en Pinar del Río, que ofrece la oportunidad de alianzas con socios extranjeros para el incremento de las producciones.

A ello se suman las presas del archipiélago y el agua disponible en canales y espejos de agua, donde ha sido planificada la construcción de 74 pequeñas centrales hidroeléctricas, que posibilitarán dejar de emitir a la atmósfera 230 mil toneladas de dióxido de carbono.

Por otra parte, al concluir el 2016, el potencial de residuales orgánicos superaba los 490 millones de metros cúbicos, provenientes de la producción animal, la industria alimentaria y los residuos sólidos urbanos.

Origen: El mundo ante la esperanza de la energía renovable | Girón

 

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.