#Cuba Hasta siempre al educador revolucionario, Fernando Martínez Heredia

En la madrugada de este lunes, falleció de un infarto en su querida Cuba, el pensador y activo agitador en el debate de ideas, Fernando Martínez Heredia.

Martínez Heredia nació el 21 de enero de 1939 en Yaguajay, provincia de Sancti Spíritus, Cuba.

Como profesor de enseñanza postgraduada impartió cursos y conferencias sobre temas sociales en diversas instituciones del país y de otras diecinueve naciones, en las cuales trabajó como profesor o investigador invitado.

Permanente investigador de la realidad cubana y latinoamericana, participó de las investigaciones sociales de la Universidad de La Habana, del Centro de Estudios sobre Europa Occidental, del Centro de Estudios sobre América y del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades y de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue director del departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana y de su revista Pensamiento Crítico.

Fue colaborador científico del Programa de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Cuba; miembro de la Cátedra “Ernesto Che Guevara” y del Seminario Problemas del Mundo Actual del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Trabajó en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, del cual fue su director hasta el momento de su fallecimiento y allí fue presidente de la cátedra de estudios “Antonio Gramsci”. Fue Premio Nacional de Ciencias Sociales.

Sus enseñanzas seguirán rodando por todo el continente, alumbrando la lucha por el socialismo.

Tomado de: http://www.cubahora.cu/sociedad/hasta-siempre-al-educador-revolucionario y de https://lasantamambisa.wordpress.com/2017/06/12/fallece-el-destacado-intelectual-cubano-fernando-martinez-heredia/

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.