#Cuba tiene el sistema deportivo perfecto: sorprendente artículo en el diario español `AS´

Ángel Cruz – AS.- El sistema de detección de valores que practica Cuba es el mejor del mundo. Se le agota un campeón y tiene otro detrás. Y si este también se agota, por lo que sea, viene una nueva oleada de estrellas. ¿Cómo se justifica que un país pequeño, con problemas económicos, pueda estar siempre entre los mejores?

Por dos motivos: la inmensa calidad natural de que disponen y la perfecta organización que han creado. He estado cuatro veces en la Perla del Caribe, me han explicado cómo funciona aquello, desde Alberto Juantorena (¡cuántos años hace que no nos vemos!) a Iván Pedroso, que está en Guadalajara. Algunas pinceladas añade Javier Sotomayor.

Es muy difícil que un posible campeón escape a las redes de captación cubanas. Los maestros de escuela informan de aquellos chicos y chicas que pueden ser atletas. El primer escalón consiste en hacer de todo, una especie de decatlón continuo, y de ahí se va enfocando a los atletas a las especialidades en las que puedan brillar. No se impide hacer deporte a nadie, en contra de lo que se ha dicho alguna vez, pero el Estado cubano apuesta sobre seguro: “Usted es bueno y vamos a gastar dinero en su preparación; usted no lo es, y puede seguir haciendo deporte, sin problemas”. ¿Y los entrenadores? Quizá los mejores del mundo.

 

Las medallas que España debe a Cuba

Ángel Cruz – AS.- Echo cuentas y me salen nueve medallas ganadas en la altísima competición por españoles que antes que españoles fueron cubanos, que abandonaron la Perla del Caribe en busca de mejores perspectivas y que se afincaron aquí para darnos oros, platas y bronces. Todos ellos fueron nacionalizados con la ley en la mano, sin irregularidad alguna, pero es forzoso reconocer que nos aprovechamos de la querida isla caribeña, en la que he estado cuatro veces y en la que tengo grandes amigos. Ellos detectan a los mejores niños y niñas, les forman, con muchos de los mejores entrenadores del mundo, el país les da todo el apoyo posible, incluso en una situación económica muy dura… y luego, nosotros, nos cobramos su esfuerzo en medallas de relumbrón. Y presumimos de ello. Todo legal, muy legal, pero…

Hace años me dijo Alberto Juantorena, en los Mundiales de Sevilla: “Estás orgulloso de ese oro de Niurka Montalvo. ¿Es un éxito para el atletismo español?”. No supe qué contestarle. A Niurka la descubrieron ellos, la pulieron ellos… y nosotros nos llevamos el título mundial. Viene todo esto a cuento de Orlando Ortega: la máxima esperanza española en los Mundiales de Londres era un atleta nacido en La Habana. Una esperanza que no llegó a materializarse. No estaba como en Río, hace un año y tenía una prueba muy dura. Pero además de Orlando (plata en Río) y Niurka (oro en los Mundiales de Sevilla y otras cosas), están Joan Lino Martínez y Luis Felipe Méliz en longitud, Indira Terrero en 400 metros… Sí, le debemos mucho a Cuba. Ellos lo hacen bien y nosotros lo aprovechamos.

Esta entrada fue publicada en Social. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a #Cuba tiene el sistema deportivo perfecto: sorprendente artículo en el diario español `AS´

  1. Felipe dijo:

    Buen articulo parece que existe algún gallego digno que reconoce en la prensa que se roban los talentos de Cubanos, que este pueblo tiene que tanto trabajar parea formarlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.