#Cuba La ELAM uno de los grandes logros de la Revolución cubana y de Fidel

La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), ha formado a casi 29 mil médicos de 90 países, en sus 14 graduaciones, según informó Luis Estruch, profesor Emérito del centro fundado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro.

En diálogo con la prensa, Estruch destacó que la ELAM constituye uno de los grandes logros de la Revolución cubana y del pensamiento de Fidel quien sugirió su construcción luego del paso de dos huracanes por Centroamérica y el Caribe.

Según Estruch, las dos terceras partes de los graduados tienen el título convalidado en sus naciones donde ejercen, de ellos hay dos ministros de Salud Pública: la de Bolivia y la de Costa Rica, también viceministros, directores provinciales de salud y científicos.

Precisó que del total de egresados, la tercera parte ha hecho la especialidad en los consultorios médicos de Cuba, y en otras instituciones sanitarias, y luego al regresar a sus países llegan con el título de médico y el de especialista.

Cuba le ha preparado mil 100 médicos a Haití, 800 a Timor Leste, y 172 jóvenes norteamericanos, la mayoría de ellos convalidados en Estados Unidos, donde ejercen en barrios pobres y promueven programas comunitarios; son cosas extraordinarias y de impacto para el futuro de esos Estados, recalcó.

La mayor de las islas de las Antillas también ha creado nueve facultades de Medicina en África, con profesores y el método cubano; en tanto el programa más exitoso es el de Venezuela, donde se han graduado 22 mil Médicos Integrales Comunitarios y cerca de 20 mil están en formación.

Editado por María Candela

Tomado de: http://www.cubainformacion.tv/index.php/internacionalismo-cubano/77569-29000-jovenes-se-han-formado-como-medicos-en-la-elam

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.