#Cuba ¡A guarachar! #FelizAñoNuevo

Salon Rosado Benny More de la Tropical fin del verano 2010- Concierto Lo que somos.

Guarachando recibiremos los cubanos el 2018, año 60 de la Revolución. La cultura, «espada y escudo de la nación», nos convoca.

Silvia Montano, especialista de Programación del Ministerio de Cultura, en encuentro con la prensa, dijo que como parte de las actividades, la Asociación Hermanos Saíz abrirá su sede nacional del Pabellón Cuba, en la capital, para recibir el día 29 a las 6:00 p.m., a Toques del Río, y un día después, a la misma hora, a David Blanco y su grupo.

En Matanzas, el día 29, habrá Fiestas Campesinas en todas las casas de Cultura. Hasta ese mismo día, nacionalmente, se estarán realizando Ferias de arte popular y agropecuarias.

En Artemisa se desarrollará el encuentro provincial de rumba con el grupo portador 1802, Chicos del barrio y Obbanikké, a las 6:00 p.m., en la esquina El Tigre, en Candelaria. En San José de las Lajas, Mayabeque, puntualizó que, el 6 de enero a las 9:00 p.m., se desarrollará el Festival del Danzón provincial con la orquesta Failde.

El 29, y en días posteriores, habrá cantorías infantiles en toda la nación, aunque no será hasta el 14 de enero que estas actúen al unísono en todo el país. En Cienfuegos, el día 2, bajo el nombre de Voz de mi Patria, se escucharán las cantorías. Las bandas de concierto se presentarán el 30.

Jóvenes estudiantes de nuestras escuelas de arte actuarán para la población en todas las provincias. En Santiago de Cuba, el día 31 de diciembre, a las 8:30 p.m., en el IrisJazz Club, se presentarán estudiantes de la escuela Esteban Salas. A las 10:00 p.m., en el parque Céspedes, los santiagueros celebrarán la Fiesta de la Bandera.

El momento más esperado será el día 1ro. de enero, a partir de las diez de la noche, con sus bailables populares. En la capital, estarán en La Piragua: Tumbao Habana y Elito Revé y su Charangón; en La Habana del Este (180 y Final): Mónica Mesa y Pupy y los que Son Son; en Diez de Octubre (Plaza Roja): JG y su orquesta, y Alexander Abreu y Havana D´ Primera; en San Miguel del Padrón: Juego de Manos y El Noro y Primera Clase.

En Boyeros, en la Doble Vía, Santiago de las Vegas: Klimax y NG la Banda; en Marianao (124 y 51): Pachito Alonso y Adalberto Álvarez y su Son; en La Lisa (202 y 51): Cristian y Rey, junto a Bamboleo; en Guanabacoa (parque Martí): Aisar y el Expreso de Cuba; en el Cotorro (Plaza 26 de Julio): Son Yoruba y El Niño y la Verdad, y en Regla (Casablanca): Papucho y Manana Club y Yumurí y sus Hermanos.

En Playa (13 y 74): Haila e Isaac Delgado; en el Cerro (parqueo del Estadio Latinoamericano): Anacaona y Manolito Simonet y su Trabuco, y en Arroyo Naranjo (Reparto Eléctrico): Chispa y los Cómplices y la Charanga Latina.

En Santiago de Cuba, disfrutarán de Los Karachis, Son del Tres y Son Cubano. En el resto de las provincias habrá también bailables populares.

Tomado de: http://www.granma.cu/cultura/2017-12-28/a-guarachar-28-12-2017-01-12-42

Esta entrada fue publicada en Arte, Cultura, Social y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.