Cubainformación TV – Basado en un texto de Iroel Sánchez – Blog “La pupila insomne”.- Los medios retratan una y otra vez los edificios desconchados de Centro Habana. Es la muestra –afirman o insinúan- del fracaso de la economía socialista en Cuba.
En el otro extremo nos muestran a EEUU. Es la nación más rica del mundo, nadie lo duda. Pero su historia de invasiones y despojos imperiales, su control de los recursos globales, el chantaje político, económico y militar al que somete a tantos países… rara vez son mencionados como causa y origen de su riqueza.
Pero, ¿todo es riqueza en EEUU? Visitemos Skid Row, un barrio en el corazón de Los Ángeles, capital financiera de California y estado con el mayor Producto Interno Bruto de la Unión.
Son 50 manzanas, donde viven en la calle, en carpas y tiendas de campaña, rodeadas de montañas de basura, la mitad de las 58.000 personas sin techo del condado.
En EEUU, 40 millones de personas viven en situación de pobreza, de ellas 18,5 millones en extrema pobreza. Y hay 553.000 personas sin hogar. Son datos oficiales, que Phillip Alston, relator especial de Naciones Unidas, considera “irreales” por conservadores.
Para Alston “el sueño americano se está convirtiendo rápidamente en el espejismo americano”. Y anticipa que la reforma fiscal de Donald Trump impactará aún más sobre las personas pobres, ya que “desgarrará partes de una red de seguridad que estaba ya llena de agujeros”.
Para que ahora los medios nos hablen del “fracaso del socialismo en Cuba”…
Texto original
Deseo de año nuevo. (video)
Iroel Sánchez – Blog “La pupila insomne”.- No es África devastada, ni Centro Habana, el set favorito de los productores del cine europeo para hablar de Cuba.
Es una cámara, pero no del muy cercano Hollywood, ubicado en la misma ciudad. Es un video grabado desde un automóvil que recorre el barrio al mediodía del 25 de diciembre, fecha de Navidad, por Plastic Jesus® (@plasticjesus) y compartido por él en Istagram pero allí no hay celebración, a pesar de ser el país que impone al mundo su manera de celebrar la llegada de un nuevo año.
Estas calles repletas de precarios refugios improvisados en carpas donde viven miles de personas sin hogar, rodeados de montañas de basura y miseria, no están en el “fracaso socialista” del que habla Trump, sino en el corazón del sueño americano del que vino a hablarnos Obama.
Es el barrio conocido como Skid Row, en el corazón de Los Ángeles, la capital financiera de California, el estado con el mayor Producto Interno Bruto de EE.UU.
Son 50 manzanas, pero en este video solo se recorren dos cuadras donde aparecen unos pocos cientos de las 20 000 personas que en esa ciudad de tantos millonarios viven en similar condición.
Un deseo para estos días de año nuevo: que esa naturalización de la miseria atroz en medio de la opulencia jamás nos parezca normal.
Pingback: Skid Row, Los Ángeles: ¿aquí también “fracasó” el socialismo? | argencuba