Por: Israel Valdés Rodríguez *
Pedro julio nació en la Finca Pozo, Barrio Amarillas, Municipio de Manguito, el día 19 de Junio de 1931, siendo sus padres Pedro Sotolongo Noda y Juana Noda.
A la edad de ocho años comenzó a ir a la escuela, la cual se encontraba en la Finca El Pino, pero solamente pudo asistir a dicha escuela dos años, por falta de maestro y por tener que ayudar a su padre en el trabajo de la agricultura, sin embargo, durante la Campaña de Alfabetización se incorporó a la misma alcanzando el cuarto grado.
Siendo apenas un adolescente comienza a trabajar la tierra junto a su padre, dedicándose ambos a la siembra de frutos menores y como jornaleros en trabajos de la caña.
El 28 de Mayo de 1955, a la edad de 25 años, contrajo matrimonio con la compañera Leopoldina Pérez Miranda. De este matrimonio nacieron tres hijos; dos hembras y un varón, más solo conoció a las dos hembras, pues dejó de ver a su esposa cuando ésta tenía 4 meses de embarazo. Durante todo este tiempo, vivió en una casa levantada en el “sitio” paterno.
Durante el proceso insurreccional junto con su padre fue un gran simpatizante del proceso revolucionario que se estaba gestando, participando en la protección de un combatiente revolucionario que era perseguido por los esbirros de Batista. El 1 de enero compartió con sus padres y demás familiares la inmensa alegría del triunfo revolucionario.
En el año 1961 se incorporó al Bon 219, de las Milicias Nacionales Revolucionarias, con el que participa en la segunda operación de limpieza de bandidos en el Escambray y poco después, en Matanzas, donde cumplió misiones con los compañeros del Departamento de la Seguridad del estado (DSE) en registros de cuevas o sirviendo como guía de la tropa.
El día 1ro de febrero de 1963 se presentó en su casa una banda de contrarrevolucionarios, que lo capturaron junto con su padre Pedro Sotolongo Noda. Siendo aproximadamente las 19:30 horas, después de torturado, lo asesinaron junto con su padre a muy corta distancia de donde se encontraba su madre, esposa e hijas. Contaba al morir 33 años.
(San Antonio de los Baños, 1952) profesor e historiador, miembro del secretariado permanente de la Unión de Historiadores de Cuba.