Por: Israel Valdés Rodríguez*
Nació en el barrio de Fray Benito, municipio de Gibara, en 1879, en la actual provincia de Holguín. Tenía 16 años cuando en el año 1895 se lanzó a la manigua insurrecta a combatir por la independencia de Cuba.
Contrajo matrimonio en la manigua, siendo al poco tiempo hecho prisionero su esposo por los enemigos. Ángela se impuso desde ese momento la misión de salvarlo de la muerte segura ante el piquete del fusilamiento.
La esposa del General March, Jefe Militar entonces del Distrito de Holguín, mucho le brindó su ayuda. Tras muchas penalidades consigue que el General Blanco indulte al prisionero sin compromiso alguno en que el honor de ambos pudiera quedar entredicho y los dos marchan de nuevo a combatir por la independencia de la Patria, en el mismo lugar de donde salieron el día aciago donde el compañero de su vida fuera capturado.
Inmediatamente Ángela reanudó sus deberes abandonados un tiempo, y puede asegurarse que no falló ni flaqueó nunca ante el combate. Su hoja de servicios a la República mambisa es de una ejecutoria brillante y de una conducta sin reproches de ninguna clase.
Fue madre varias veces en los campos de la redención, sin que sus deberes maternales, le hicieran desistir de sus propósitos heroicos. Soportó enfermedades, miserias, hambre. Paso noches enteras a la intemperie, sin tener en ocasiones ni con que cubrir sus carnes laceradas por los rigores de la contienda bélica.
Vio morir de fiebres malignas a algunos de sus hijos, criados en los mismos campos de batalla; en sus brazos exhaló el último suspiro el compañero de su vida herido por el plomo de los opresores en reñidísimo combate. Pero nada de esto la amilanó; su deseo vehemente de ayudar con su esfuerzo a la libertad de Cuba se mantuvo perenne.
La heroína de tantos episodios de honor y de dolor, vivió tranquila en su Gibara natal, junto a sus seres queridos, con honores, pero sin riquezas hasta que dejo de existir, el 24 de febrero del año 1946, cuando se cumplían exactamente cincuenta y un años del inicio de la última de las guerras, donde fue una de sus heroicas protagonistas, donde amo, sufrió y luchó.
* (San Antonio de los Baños, 1952) profesor e historiador, miembro del secretariado permanente de la Unión de Historiadores de Cuba.