Por: PortalCuba
De acuerdo con Amarán, el ensayo del domingo se realizará en dos momentos. En el primero de ellos (de 7:30 a 8:30, hora local) se comprobarán los medios, recursos, aseguramientos, el personal, los medios de comunicación y los de computación que serán desplegados el día 11.
Únicamente dejarán de participar los pioneros (estudiantes de primaria y secundaria) encargados de custodiar las urnas y los electores, explicó.
Luego se hará un cierre -cuyos resultados no se informarán hasta el final- y se dará paso de inmediato a un ejercicio que incluirá a las estructuras electorales de todos los niveles, desde las mesas hasta la nación, agregó.
Amarán señaló que en ese momento se trabajará con situaciones e informes simulados a modo de ensayo del procesamiento de los partes, la realización del escrutinio, la tramitación de los resultados desde los colegios hasta las circunscripciones y de ahí a las instancias superiores.
Igualmente, en los distritos y comisiones electorales municipales se comprobará el cómputo de la información recibida y se concluirá con el proceso de validación de los resultados, añadió el vicepresidente de la CEN.
Una vez terminada la validación del proceso de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, se realizará la de los delegados provinciales. Por último, las comisiones electorales en los distritos y municipios harán un resumen de lo ocurrido en la jornada e informarán las incidencias y problemas detectados.
‘Completada la prueba, estaremos en condiciones de asegurar que el trabajo se hizo de acuerdo a lo establecido y que estamos en condiciones de encarar las elecciones el día 11 con la disciplina y organización requeridas’, dijo Amarán.
A partir del ejercicio, se contará con una semana para evaluar todos los problemas detectados en ambos momentos del ensayo y resolverlos.
‘Muchas de las situaciones quedan solucionadas el mismo día de la prueba y otras necesitarán recursos específicos en cada lugar, pero para ello contamos con el apoyo de todos los organismos del país y la participación del pueblo, que siempre coopera de manera activa en estos procesos’, comentó el funcionario.
‘Confiamos en que el día 11 va a tener lugar un proceso con calidad, disciplina, organización, trasparencia y con la profesionalidad que caracteriza a nuestras autoridades electorales’, concluyó.