Mujeres en nuestra historia: Mercedes Aniceto Rodríguez (Cheché) #MujerCubana #PorCuba

Autor: Israel Valdés Rodríguez

Fallecimiento de . Incansable luchadora estudiantil. Mártir de la Revolución.

Nació el 8 de junio de 1914 en La Habana Vieja. Cursó la primera enseñanza en la escuela de la Sociedad Económica de Amigos del País y matriculó en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana en 1930.

Ingresó en el Directorio Estudiantil Universitario y por sus altas cualidades revolucionarias fue dirigente en el mismo.

Participó activamente en las famosas tánganas estudiantiles, iniciadas el 8 de noviembre de 1930, cuando los alumnos recorrieron las céntricas calles de la capital en improvisadas manifestaciones y visitaron las redacciones de los principales periódicos de la ciudad para protestar por los desmanes del gobierno. Algunas vidrieras de Galiano sufrieron el impacto de las piedras lanzadas por los estudiantes y en la vanguardia se encontraba Cheché.

Estuvo activamente en las acciones del 3 de mayo de 1934, cuando las fuerzas de la policía ocuparon la Escuela de Artes y Oficios y los alumnos del centro, junto a los de la Escuela Normal, organizados por el Ala Izquierda Estudiantil, llegaron, en manifestación, al Instituto de La Habana, en busca de apoyo.

Como respuesta, la fuerza pública atacó a los estudiantes con bombas lacrimógenas y luego con fusiles y ametralladoras. Los adolescentes, desarmados, tuvieron que parapetarse tras los gruesos muros del plantel y como resultado de la represión murió un estudiante y otros recibieron heridas. En medio de esta refriega, Cheché, arriesgando su vida, recogía las bombas lacrimógenas con papelitos y las devolvía a los gendarmes.

Falleció el 2 de marzo de 1936 como consecuencia de la intoxicación producida por los gases lacrimógenos.

Esta entrada fue publicada en Historia, Social y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.