#TenemosMemoria 10 de marzo de 1959: el Campamento de Columbia convertido en escuela.

 

Por: Israel Valdés Rodríguez*

En 1899, por disposición del gobierno norteamericano de ocupación, comenzó a ser construido en las alturas de Los Quemados, en el poblado de Marianao, un campamento militar que recibió el nombre de Columbia porque las primeras tropas que se instalaron en él procedían del Distrito de Columbia, en los Estados Unidos.

Después de la instauración de la república neocolonial en 1902, radicó en Columbia la jefatura de la Guardia Rural hasta 1908, cuando el campamento pasó a ser la sede del Estado Mayor del entonces llamado ejército permanente. A partir de la década de 1930, ya con el nombre de Ciudad Militar con que fue bautizada después del golpe militar del 4 de septiembre de 1933, la instalación fue objeto de sucesivas ampliaciones que la convirtieron en la principal base militar del país. Fue aquí donde Batista escenificó el Golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 y se convertiría en la primera fortaleza militar del régimen tiránico.

El día 10 de marzo de 1959, el legendario comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, entonces Jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde, a golpe de mandarria procedió a derribar los muros del Campamento de Columbia, símbolo de la opresión, para de esta forma se pudiera materializar el proyecto revolucionario de convertir los cuarteles en escuelas. Exactamente al cumplirse 7 años del Golpe de Estado de Fulgencio Batista y su entrada a Columbia, violando la Constitución, el respeto a la libertad ciudadana y a los derechos del pueblo, el comandante Camilo Cienfuegos, derribaba la Posta 6 y dejaba constancia histórica de ese suceso al escribir: “Diez de marzo de 1959, 2 y 40 de la madrugada. Después de 7 años de larga espera se derriban los muros afrentosos que levantó la tiranía, dejando detrás de ellos la libertad concluida, los derechos violados, la honra humillada. Finalizados estos 7 años de luto y sangre, el pueblo representado por el Ejército Rebelde derriba esos muros, residuos de esa Tiranía y le dice a la ciudadanía: Otra posta más”.
Territorio libre de Cuba, Camilo Cienfuegos.

Posteriormente, el 14 de septiembre de 1959, Fidel le hizo entrega a Armando Hart Dávalos,  Ministro de Educación del naciente gobierno revolucionario, de esta instalación, que pasó a denominarse Ciudad Libertad.  Ese luminoso día,          cuarenta mil niños cubanos, armados con lápices y libretas, tomaron por asalto, jovial y pacíficamente, lo que ayer fue ciudadela de la opresión y el crimen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en Historia. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a #TenemosMemoria 10 de marzo de 1959: el Campamento de Columbia convertido en escuela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.