El compañero Edelio Torres Pestana, miembro del Buró Provincial del Partido, reconoció los avances de Manicaragua en la implementación del programa de agricultura familiar donde han sido inventariados más de 2 000 patios productivos, experiencia que recomendó extender al resto de los municipios.
Tras concluir el chequeo de los programas especiales de la montaña que incluyen además de los renglones tradicionales, la siembra de hongos comestibles, estevia, higo y de flores, el dirigente partidista recorrió varios patios que logran un significativo aporte a la alimentación del pueblo.
Durante la reunión, Dunia Santana Álvarez, primera secretaria del Partido en Manicaragua, se refirió a la necesidad de aprovechar las frutas de estación de la montaña desde ahora, aún cuando el sueño perfectamente realizable es el montaje de una minindustria para el procesamiento de su pulpa.
Ante el déficit de fuerza de trabajo en la zona montañosa, Edelse Navarro Jiménez, director de la empresa agroforestal de Jibacoa, explicó la importancia de desarrollar la siembra de café en el llano con más de cincuenta hectáreas localizadas en Remedios, que pueden producir la variedad arábigo con calidad exportable a partir del injerto a una base del Robusta.
Tomado de: http://www.cmhw.cu/en-villa-clara/13221-destaca-manicaragua-en-la-agricultura-familiar