La #Revolución les dio a los campesinos algo que más que la tierra. #Cuba

Los municipios del II Frente y Guamá resultaron Vanguardia Nacional en la Emulación por el 17 de Mayo.

Refirmando apoyo a la Revolución y su principal compromiso que es producir para el pueblo, Santiago de Cuba celebró el Día del Campesino en el municipio Guamá, territorio del Primer Frente José Martí, fundado por el Comandante Jefe del Ejército Rebelde Fidel Castro Ruz.
El Primer Secretarido del Partido Lázaro Expósito y el Presidente de la ANAP, Rafael Santiesteban entregaron certificados a los Vanguardias
El Primer Secretarido del Partido Lázaro Expósito y el Presidente de la ANAP, Rafael Santiesteban entregaron certificados a los Vanguardias

El certificado de Vanguardia Nacional fue entregado a catorce cooperativas e igual número de productores por el Primer Secretario del Partido en Santiago de Cuba, Lázaro Expósito, la Presidenta del Gobierno Beatriz Johnson y el Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Rafael Santiesteban Pozo.

Vanguardias Nacionales resultaron también en la Emulación Especial por el 17 de Mayo, los municipios del Segundo Frente y Guamá, punteros en los resultados productivos que contribuyeron a situar a Santiago de Cuba entre las provincias más destacadas del país, en la marcha emprendida para lograr satisfacer las necesidades alimentarias de la población, la que hoy es todavía insuficiente.

Presidente de la ANAP en Santiago de Cuba, Luis Vinent Perera
Presidente de la ANAP en Santiago de Cuba, Luis Vinent Perera

Las palabras centrales del acto las dijo el Presidente de la ANAP en Santiago de Cuba, Luis Vinent Perera, quien destacó el cumplimento de todos los deberes internos de la organización, así como los compromisos productivos y de ventas al estado las que mucho más pueden incrementarse, recordando en tal sentido, que la Ley de Reforma Agraria firmada por Fidel el 17 de mayo de 1959 en la Sierra Maestra, le dio a los campesinos algo que vale mucho más que la tierra:

“Les dio algo que se llama patria, dignidad, honor, condición de ser humano porque nunca fuimos tratados como seres humanos”.

Santiago de Cuba es una de las provincia con mayor presencia de mujeres en el sector Cooperativo y Campesino.
Santiago de Cuba es una de las provincia con mayor presencia de mujeres en el sector Cooperativo y Campesino.

Con notables mejorías en las entregas de insumos de trabajo, la construcción de una moderna fábrica de pienso y una planta para el secado de granos, el sector cooperativo y campesino de Santiago de Cuba podrá mejorar sus niveles productivos, en el empeño de continuar mejorando las demandas de la población en cada uno de los nueve municipios de la provincia. (Fotos del autor)

Tomado de: http://www.radiorebelde.cu/noticia/la-revolucion-les-dio-campesinos-algo-mas-tierra-20180515/

Esta entrada fue publicada en Economía, Social y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.