Yanoski Calderín, viceministro de la Industria Alimentaria (Minal), reflexionó hoy en esta capital acerca de la necesidad de encontrar alternativas sostenibles a los desafíos que enfrentan los sistemas alimentarios mundiales y nacionales, relacionados con salud y nutrición.
Al inaugurar la XIV Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología de los Alimentos, la cual tiene lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana, Calderín refirió también que en aras de brindar soluciones a una sociedad malnutrida, con peligro de empeorar en las próximas décadas, la investigación constituye un factor clave. En presencia de María del Carmen Concepción, titular del Minal, e invitados, el funcionario señaló que el evento será el espacio ideal para debatir sobre los retos y oportunidades que tiene la industria alimentaria no solo en Cuba, sino en el mundo.
Al encuentro, que se extenderá hasta el próximo viernes, asisten más de 300 especialistas y estudiantes, investigadores, tecnólogos y docentes de Cuba, Iberoamérica, Europa y Asia, quienes centrarán su atención en temas vinculados a la conservación de alimentos, salud, y calidad sanitaria e inocuidad.
Igualmente, los delegados analizarán otros aspectos relacionados con medio ambiente en la industria agroalimentaria, envase y embalaje, así como las aplicaciones de la matemática y la informática en la ciencia y tecnología de los alimentos.
Entre las actividades a desarrollar se encuentran el taller internacional Adelantos en el envasado de productos frescos y procesados, y el coloquio Novedades en la Chocolatería.
Paralelamente se realiza en el recinto ferial de Pabexpo la Feria Internacional de Alimentación, Bebidas y Tecnología Alimentaria, en la que confluyen expositores nacionales y extranjeros provenientes de firmas encargadas de la fabricación de equipos y maquinarias, equipamiento analítico, soluciones para el tratamiento de aguas, materias primas y aditivos destinados al sector agroalimentario.
La XIV Conferencia Internacional está organizada por el Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia, el Ministerio de la Industria Alimentaria, Fira Barcelona España, y la Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Cuba.
Tomado de: http://www.acn.cu/cuba/34016-resaltan-necesidad-de-buscar-soluciones-ante-desafios-nutricional