Foro de la UNESCO analiza desde #Cuba cambio climático en el Caribe.

La Habana, 31 may.- Las experiencias sobre la capacidad de adaptación al cambio climático de los pequeños estados insulares del Caribe, centrará la atención hoy de la Escuela Científica Internacional de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Eduardo Planos Santos, del Instituto de Meteorología y vicepresidente del Comité Cubano del Programa Hidrológico Internacional (PHI), servirá de facilitador de las exposiciones en una de las mesas redondas del evento, con sede en el Hotel Nacional de Cuba.

John Bowleg, representante del Punto Focal del PHI en Bahamas, se referirá a la Evaluación de recursos hídricos subterráneos bajo los efectos de la actividad humana y del cambio climático, según el programa del encuentro.

Especialistas de Cuba, Trinidad-Tobago, Santa Lucía y Belice se reunirán en un panel sobre la cooperación Sur-Sur en los pequeños estados del Caribe, y en particular sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas insulares.

El foro comenzó este martes y concluirá mañana viernes.

Cuba organiza por segunda ocasión la Escuela Científica Internacional de la UNESCO, esta vez con carácter subregional; la primera se efectuó en julio de 2016, sobre Metodologías para políticas inclusivas de juventud: investigación participativa, intermediación de conocimientos y sistemas anticipatorios.

La región del Gran Caribe incluye el mar Caribe, el Golfo de México y las aguas adyacentes del Océano Atlántico, y constituye una masa semicerrada de agua, con una superficie marítima total de unos 4,31 millones de kilómetros cuadrados.

Tomado de: http://www.cadenagramonte.cu/articulos/ver/79663:foro-de-la-unesco-analiza-desde-cuba-cambio-climatico-en-el-caribe

Esta entrada fue publicada en Ciencia y Tecnología y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Foro de la UNESCO analiza desde #Cuba cambio climático en el Caribe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.