La interrogante dejó de ser tal, al confirmarse la participación de la popular intérprete italiana, Laura Pausini, en el concierto gratuito que ofrecerá el dúo Gente de Zona en la Ciudad Deportiva de La Habana, el venidero 26 de junio.
El suceso acapara la atención de las redes sociales. Todas las plataformas digitales que se hacen eco de la noticia comparten las declaraciones de la cantante en Twitter e Instragram: «Llevo 25 años soñando con este momento y, gracias a Gente de Zona, el próximo 26 de junio por fin tendré la oportunidad de cantar por primera vez en Cuba. Aunque sea solo por unos minutos cumpliré lo que tanto he anhelado. ¡Nunca te rindas, lucha por tus sueños!».
La afamada revista Billboard en su edición digital del 22 de junio recordó otros comentarios de la Pausini en las redes sociales: «Cuando comencé mi carrera, las primeras cartas de los fanáticos latinos vinieron de Cuba. Desde ese momento, mi deseo de alcanzarlos y cantarles se convirtió en algo que sabía que tenía que lograr».
El concierto es calificado en muchos medios de «súper evento», mientras que infobase digital apuntó un tema que puede convertirse viral después de la presentación: «cantar en Cuba le puede traer dificultades a la Pausini en las radioemisoras de Miami». La misma inquietud fue replicada por otras publicaciones online.
En una entrevista para CNN en español afloró el tema y la artista explicó que el rumor se originó porque en algún momento ella recordó que hace dos décadas recibió una invitación para dar un concierto en Cuba, pero que su casa disquera le recomendó no venir a la Isla porque podía tener dificultades para ser radiada en Miami. Y aclaró «…no pienso que eso pase ahora».
El periodista Jorge Ramos también la interrogó sobre el asunto en su programa de los domingos Al Punto, de la televisora Univisión, donde la Pausini precisó que no tiene ninguna preocupación al respecto. «En aquel entonces ─dijo─ si yo iba a Cuba pasaría como a algunos colegas míos, que ya su música no la pasaban en la radio porque habían estado allá. Entonces, no sabía cómo portarme».
La cantautora italiana más exitosa y conocida a nivel mundial afirmó a la cadena televisiva estadounidense: «Es difícil que, a un tauro como yo, tan terca, puedan convencerle de no hacer una cosa que quiere hacer».
La artista dijo además que «estamos hablando de música, estamos hablando de ir a conocer un público, unas personas que nos pusieron aquí, en nuestra vida, donde estamos. Ya sea en Cuba, Brasil o Finlandia, yo cantaría igual para gente de Finlandia que para la gente de Cuba».
Con más de 70 millones de discos vendidos, Laura Pausini, la artista italiana más escuchada en Spotify a nivel mundial, estará ahora en un coliseo habanero, junto a «sus dos hermanos» y sus «reyes en Cuba», para hacer realidad el propósito de levantar «un puente de unión entre dos culturas y nacionalidades diferentes, las cuales pueden juntarse para crear una conexión auténtica y sincera».
Tomado de: http://www.cadenahabana.cu/noticias/laura-pausini-cuba-lo-dicen-plataformas-20180625/