Denuncian colonialismo e imperialismo en América Latina y el Caribe en XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo (+ Fotos) #Cuba #24ForodeSaoPaulo

Oscar López Rivera, luchador independentista puertorriqueño afirmó en el plenario “Contra el colonialismo y por la solidaridad antiimperialista y la paz” del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo que hace 120 años, cuando el gobierno de Estados Unidos decidió invadir y ocupar ilegalmente el territorio de Puerto Rico “se pretendía quitarnos nuestra identidad nacional, nuestra cultura, nuestro idioma, nuestra razón de ser”.

Con ese objetivo, la primera acción de la administración estadounidense fue, lógicamente, criminalizar la lucha por la independencia y crear gobiernos proclives a su política exterior. “Las elecciones no son otra cosa que un subproducto de la colonia de Estados Unidos”, denunció López Rivera ante un atento auditorio de más de 400 delegados de América Latina y el Caribe, África, Asia y Europa.

El líder independentista afirmó que están tratando de descolonizar a Puerto Rico, asegurando que el país cuenta con “potencial para ser una Nación fuerte y soberana”, el cual se ve amenazado ante el sistemático intento del imperialismo de desaparecerlos como pueblo y como Nación.  En este sentido comentó que se busca llevar el caso a Asamblea General de Naciones Unidas para que “se decida de una vez y para siempre”, enfatizando que “si Estados Unidos se apoderase de Puerto Rico sería una amenaza no sólo para el Caribe sino para el mundo entero”.

Rivera abogó por el apoyo y la solidaridad mundial en pos de la autodeterminación y la soberanía, considerado un derecho humano y como tal “algo que no se mendiga”.

El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Julio Chávez por su parte, enfatizó el “compromiso de seguir construyendo socialismo” en Venezuela bajo el legado de Hugo Chávez, a la vez que denunció el criminal bloqueo del imperialismo estadounidense contra el país, inmerso en una feroz guerra económica impulsada desde el exterior en concordancia con la burguesía nacional. Asimismo abogó por la “necesidad de avanzar en el desarrollo del bolivarianismo como doctrina de autodeterminación para lograr soberanía” y de “profundizar la Revolución Bolivariana, fortaleciendo la unidad cívico-militar” que le da sustento popular, en el camino de construcción de hegemonía política.

Jacinto Suárez Obregón, Secretario de Relaciones Exteriores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), expuso la situación actual de desestabilización inducida en la que se encuentra el gobierno de Daniel Ortega, evidenciando la violencia política que busca resquebrajar desde el interior la sociedad nicaragüense.

Suárez Obregón denunció el acoso del imperialismo contra Nicaragua y la enorme similitud con las maniobras injerencistas organizadas contra el gobierno de Nicolás Maduro Moros en Venezuela, así como el uso y manipulación de los medios hegemónicos de comunicación en la construcción y divulgación de noticias falsas con el fin de generar una opinión pública adversa al proceso sandinista. “Digan por todos los medios que puedan: Nicaragua quiere paz”, abogó.

Silvio Platero, Presidente del Movimiento Cubano por la Paz, expuso el caso de Guántanamo, territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos y la necesidad de que sea devuelto a Cuba. Se refirió también a la dominación imperial a la que “se intenta someter a América Latina y el Caribe”, área geopolítica de importancia para la seguridad nacional.

Tomado de Cubainformación.tv

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Denuncian colonialismo e imperialismo en América Latina y el Caribe en XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo (+ Fotos) #Cuba #24ForodeSaoPaulo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.