Conmemoran en #Nicaragua gesta histórica de #Cuba

Conmemoran en Nicaragua gesta histórica cubana

El evento tuvo lugar en el auditorio Incanto ubicado en capitalino Puerto Salvador Allende, como parte de un plan de actividades para honrar el Día de la Rebeldía Nacional de Cuba.

Miembros de la Juventud Sandinista, cubanos residenteS en Nicaragua, familias y la misión estatal de la isla aquí conmemoraron hoy el aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes con un acto político-cultural.

El evento tuvo lugar en el auditorio Incanto ubicado en capitalino Puerto Salvador Allende, como parte de un plan de actividades para honrar el Día de la Rebeldía Nacional de Cuba.

Nosotros hoy sentimos esta fecha y la celebramos con sentido de dignidad, de patriotismo y sobre todo de soberanía, de la autodeterminación que tienen los pueblos, expresó el coordinador nacional de la Juventud Sandinista, Milton Ruiz, al hacer uso de la palabra.

Hoy recordamos y celebramos la valentía de Fidel Castro, ese hombre que con un puñado de hombres y mujeres pusieron en riesgo su vida por una Cuba libre a través de esa epopeya revolucionaria que hoy cumple 65 años, subrayó.

Ruiz también destacó que Cuba siempre ha acompañado a Nicaragua, lo que constituye -refirió- un ejemplo de solidaridad, dignidad y valentía.

‘A esta generación nos corresponde librar las batallas del siglo 21, construir la verdad sobre la mentira, levantarnos sobre las injusticias, llevar a Fidel en el corazón, porque él no ha muerto’, enfatizó.

Por su parte, el embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández, sostuvo que a 65 años de la heroica gesta se ratifica el compromiso de continuar haciendo de Cuba la isla de la dignidad.

‘Nuestra firme voluntad de no ceder jamás en nuestros principios, de seguir siendo solidarios e internacionalistas. Por ello, en esta hora necesaria, nuestra hermandad y compromiso con la hermana República Nicaragua, con la Venezuela de Chávez y Maduro y todas las causas nobles y amantes de la paz del mundo’, puntualizó.

Igualmente ratificó lo expresado por el General de Ejército Raúl Castro en su intervención por la conmemoración del 26 de julio cuando afirmó ante el mundo, fuerte y claro, la invariable solidaridad con Nicaragua, con su pueblo, con el gobierno sandinista y el comandante Daniel Ortega.

Hernández también abundó sobre la significación de esa fecha para los cubanos, pues demostró la fuerza de las ideas.

Momentos antes el diplomático cubano, como invitado a un programa del canal 4, sostuvo que el 26 de julio de 1953 fue el pequeño motor impulsor de lo que después se convirtió en un motor más grande que llevó a la Revolución cubana al triunfo del 1 de enero de 1959.

Fue algo que nos dio muchísimas enseñanzas, sobre todo en esa nueva generación, en el año del centenario del apóstol José Martí, en la que no se dejó morir sus ideas, en la que se rescató lo más auténtico de esa juventud cubana, manifestó.

Asimismo, durante el acto se presentó un documental sobre el acontecimiento histórico protagonizado por un grupo de jóvenes liderados por Fidel Castro, mientras la actividad fue amenizada por artistas locales, quienes interpretaron canciones emblemáticas del repertorio cubano y latinoamericano.

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.